Abre IECA el Centro de Diseño Electrónico y Circuitos Integrados (CEDECI)

5 julio, 2023 Publicado por IECA Guanajuato

Abre IECA el Centro de Diseño Electrónico y Circuitos Integrados (CEDECI)

Silao, Gto; 5 de julio de 2023.- La idea fue clara desde el principio, formar a personas para hacerse cargo de un Centro de Diseño Electrónico y Circuitos Integrados (CEDECI), donde se pudieran diseñar chips que hay en computadores, teléfonos celulares, ventiladores, refrigerados y automóviles y muchos objetos más presentes en nuestra vida moderna, dijo Juan Carlos López Rodríguez, Director General del Instituto Estatal de Capacitación (IECA).

Comentó que esa idea que hoy se materializa con la inauguración del CEDECI, comenzó a través de una alianza con el Cinvestav de Guadalajara a cargo de su director, el doctor  Ramón Parra Michel, al brindar  capacitación a jóvenes estudiantes guanajuatenses de diferentes carreras de ingeniería para especializarlos en temas de electrónica.

En presencia del gobernador,  Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, López Rodríguez puntualizó que 75 estudiantes de ingeniería participaron en la capacitación durante la pandemia, a través de diplomados impartidos por el Cinvestav para que aprendieran a diseñar tarjetas electrónicas y el software para esas tarjeras. Muchos de esos estudiantes hoy tienen un empleo dentro y fuera del país.

“Este centro es de suma importancia, pues significa tener en Guanajuato una puerta donde puedan tocar las empresas, universidades y gobierno cuando requieran apoyo en temas de tecnologías electrónicas. Si no existe esta puerta, los proyectos sencillamente se van a ir a otro lado, donde estén los recursos humanos que puedan hablar el lenguaje de los proyectos”, afirmó en su intervención Parra Michel.

El director del Cinvestav agregó que el champion de este proyecto es el director general del IECA, el padrino fue el gobernador quien permitió y apoyó para que este sueño fuese posible, mientras que los trabajadores y colaboradores tanto del IECA como del Cinvestav, estudiantes y universidades fueron las personas involucrados para lograrlo.

Al respecto, el gobernador consideró que “si queremos que lleguen mejores oportunidades para los jóvenes tenemos que prepararlos en las carreras del futuro y eso es lo que está haciendo Guanajuato”, al señalar que en el plan para los próximos 30 años se deberá establecer perfectamente la visión para poder llegar a generar riqueza a partir del conocimiento.

Aceptó que Guanajuato tiene toda la capacidad para consolidar el Valle de la Mentefactura para que se convierta en punta de lanza y apostarle al conocimiento, la innovación, el futuro de la tecnología, temas en los que está empeñada esta administración.

 

 

 

 

 

Categoría: Noticias, Silao


Contrata empresa a jóvenes ingenieros capacitados en el IECA

26 mayo, 2023 Publicado por IECA Guanajuato

Contrata empresa a jóvenes ingenieros capacitados en el IECA

León, Gto; 26 de mayo de 2023.- Tras haber concluido el Diplomado en Sistemas Electrónicos, organizado e impartido por especialistas  del Instituto Estatal de Capacitación (IECA) en coordinación con algunas empresas, se logró que seis jóvenes ingenieros participantes fueron contratados para trabajar en la empresa Continental y uno más en otra compañía.

Ángel Isidro Macías Álvarez, Coordinador Académico del Sector Automotriz del IECA señaló que en este diplomado en línea estuvo abierto para jóvenes egresados  que cursaban su último año en las carreras de Ingeniería Electrónica, Mecatrónica con conocimientos en álgebra lineal, conocimientos básicos en programación estructurada, conocimientos en álgebra binaria, álgebra Boole, así como conocimientos básicos en electrónica.

Comentó que cada aspirante tuvo que pasar por un proceso de selección que incluyó un examen y entrevista para finalmente escoger a un total de 60 aspirantes. Una vez terminada la selección, los profesionistas aceptados cursaron el diplomado con una duración de cuatro meses con instrucción y práctica, además de asistir al taller de inglés.

La intención de este diplomado fue apoyar en el desarrollo de tecnología electrónica en Guanajuato con emprendedores, empresas y diseñadores para crear un sistema electrónico en el estado. Es por eso que los jóvenes que cursaron este diplomado recibieron una capacitación integral en fundamentos de Linux, programación en C, programación en Python, temas avanzados en diseño electrónico y soluciones de simulación para la industria electrónica, por mencionar algunos.

Macías Álvarez adelantó que en breve se abrirá el nuevo Centro de Diseño Electrónico y Circuitos Integrados (CEDECI) en el plantel IECA Silao, el cual se dará seguimiento en la capacitación especializada en temas de electrónica y diseño de manufactura. Así como también se formaran técnicos que puedan identificar y solucionar problemas afines a esta tecnología tan compleja.

 

 

 

Categoría: Noticias, Silao


IECA avanza para lograr la fabricación de tarjetas electrónicas

25 abril, 2023 Publicado por IECA Guanajuato

IECA avanza para lograr la fabricación de tarjetas electrónicas

 

Silao, Gto; 25 de abril de 2023.- Un grupo de jóvenes ingenieros especialistas en el diseño de tarjetas electrónicas del Instituto Estatal de Capacitación (IECA) hicieron alianza con la empresa XIGEA, la cual proporcionó los diagramas de los circuitos, para lograr uno de los pasos más importantes de este proceso que es la fabricación de dichas tarjetas.

Isaac Barajas Gómez, integrante de la empresa XIGEA,  explicó que se acercó a este grupo de jóvenes para generar todos los documentos pertinentes en la fabricación de estas tarjetas, en cuyo proceso es importante la forma en que se acomodarán los componentes para que tengan las dimensiones apropiadas y el prototipo funcione adecuadamente.

También es relevante el ensamble idóneo de los componentes en cada área del circuito para luego pasar a las pruebas y verificar sí los circuitos están funcionando de manera pertinente.

Barajas Gómez mencionó que los circuitos están presentes en nuestra vida diaria, en los celulares que usamos todos los días, las cámaras fotográficas, en aparatos médicos y hasta en maquinaria pesada y automóviles. Pero resaltó que en nuestro estado y país aún no se producen estos semiconductores, sólo se diseñan, por lo que una vez diseñados habrá que enviarlos a China o Estados Unidos para su producción y poder usarlos.

“Es por eso que me da gusto que en el IECA tenga las instalaciones y equipo necesarios que junto con este grupo de chavos especialistas puedan hacer un buen diseño y que te orienten y te capaciten para que los proyectos que traen algunas empresas puedan subir de nivel y categoría”, dijo.

Actualmente en el plantel IECA Silao se dan los últimos retoques para abrir lo que será el Centro de Diseño Electrónico y Circuitos Integrados (CEDECI), donde se diseña tecnología electrónica que pueda abastecer a la industria guanajuatense, además de brindar capacitación a empresas y estudiantes en temas de electrónica.

 

Categoría: Noticias, Silao


Abre IECA y JICA un Centro de Envase y Embalaje en Silao

15 julio, 2022 Publicado por IECA Guanajuato

Abre IECA y JICA un Centro de Envase y Embalaje en Silao

Silao, Gto; 15 de julio de 2022.- El Centro Avanzado de Envase y Embalaje, que hoy se inaugura, contribuirá a resolver las necesidades tecnológicas de embalaje que enfrenta la industria automotriz y agroalimentario, dijo Juan Carlos López Rodríguez, Director General del Instituto Estatal de Capacitación (IECA) minutos antes de inaugurar este nuevo espacio ubicado dentro del Plantel IECA Silao.

Recordó que en 2018 el IECA firmó un convenio de colaboración con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la empresa Kanepackage para iniciar la conformación de este centro que tiene en comodato el equipamiento integrado por una máquina de pruebas de vibración, una máquina de pruebas de compresión, una máquina de pruebas de caída vertical y una máquina de corte.

Durante una emotiva ceremonia, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo destacó que este centro en el que se invirtieron 25 millones de pesos, “es una muestra más de que estamos avanzando con éxito en nuestra política de hacer alianzas estratégicas con los mejores del planeta, para atraer las buenas prácticas y los casos de éxitos que enriquecen el desarrollo de las empresas guanajuatenses”.

Reiteró que el este centro viene a llenar una necesidad de la planta productiva, reflejada claramente en el lema de esta ceremonia “el empaque sí importa” y confió que este centro pueda diseñar normas oficiales que consoliden el proyecto y permitan compartirlo con otras regiones para que alcance un desarrollo sostenido.

El mandatario estatal señaló que para llegar a este momento personal del IECA fue capacitado en Japón para aprender a mover la maquinaria y el equipamiento.

Agradeció a JICA por todo su apoyo logístico y la entrega en comodato del equipamiento y maquinaria para la operación, mientras que a Kanepackage mostró su gratitud por haber aportado su experiencia y conocimiento en la preparación del talento guanajuatense que operara en el lugar y que aportará importantes resultados para el sector productivo.

Categoría: Noticias, Silao


Brinda IECA adiestramiento a interesados en obtener el Tarjetón

21 febrero, 2022 Publicado por IECA Guanajuato

Brinda IECA adiestramiento a interesados en obtener el Tarjetón

León, Gto; 21 de febrero de 2022.- Para aquellos operadores de transporte público en el estado que quieran obtener su licencia tipo B y el Tarjetón, podrán acudir al Instituto Estatal de Capacitación (IECA) para recibir un entrenamiento basado en conocimientos generales, que les permita cumplir con este requisito y brindar a la población un servicio de calidad.

Los interesados podrán acudir a cualquiera de los planteles que tiene el IECA distribuidos en el estado para cubrir un entrenamiento y cumplir con el Reglamento de Movilidad del Estado de Guanajuato, el cual establece que para obtener el Tarjetón y poder conducir un vehículo de transporte de personas, se debe aprobar un curso de conocimientos generales de esta disposición legal, primeros auxilios y mecánica automotriz básica.

A través de este cursos de garantiza a los usuarios, peatones y a la población en general que los operadores del servicio de transporte se encuentren aptos y con los conocimientos y habilidades requeridos para brindar un servicio de calidad, además de brindar seguridad y respeto.

En el caso del plantel IECA Silao emite constancias tipo B y C, además atiende la demanda de transporte de pasajeros, de carga municipal, estatal y federal.

Los operadores que solicitan por primera vez la acreditación correspondiente tendrán como mínimo un total de 20 horas, tiempo durante el cual deberán abarcar diversas asignaturas relacionadas con leyes y reglamentos, mecánica automotriz, manejo a la defensiva, educación vial y primeros auxilios, entre otros.

Mientras que aquellos operadores del servicio público y especial de transporte que acudan a la capacitación para renovar su acreditación, deberán acreditar el curso especializado de actualización de 20 horas y las asignaturas correspondientes de acuerdo a la ley.

La evaluación teórica y práctica es realizada por personal de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, la cual determina quienes cumplen los requisitos para recibir dicha certificación.

Categoría: Noticias, Planteles, Silao


Kenworth entrega al IECA un tractocamión para capacitar a operadores

3 noviembre, 2021 Publicado por IECA Guanajuato

Kenworth entrega al IECA un tractocamión para capacitar a operadores

León, Gto; 3 de noviembre de 2021.- La empresa Kenworth entregó al Instituto Estatal de Capacitación (IECA) un tractocamión que será utilizado para formar y profesionalizar a los futuros operadores de carga pesada, autobuses de pasajeros y camión tipo torton.

Juan Carlos López Rodríguez, director general del IECA, recibió las llaves del tractocamión de manos del representante de Kenworth, empresa comprometida en la creación e innovación de camiones y tractocamiones y empeñada en desarrollar   habilidades y destrezas de aquellos que quieren convertirse en conductores de trasporte de carga en el estado.

El tracto, entregado en comodato al IECA por un año, es utilizado para realizar prácticas, una vez que los operadores concluyen la parte teórica en el Centro de Capacitación y Adiestramiento para el Autotransporte Federal de Carga (CECAF) que se encuentra dentro de las instalaciones del Plantel IECA Silao, ubicado en la autopista Silao a Guanajuato camino a Cerritos, Km, 2, fraccionamiento Cerritos.

El CECAF está acreditado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) desde 2012 y se encuentra equipado con tecnología de vanguardia que permite reforzar las capacitaciones que se imparten a este importante sector en el estado.

Para una mejor profesionalización de los operadores, el CECAF dispone de un simulador de conductor virtual con vista panorámica de tres pantallas y efectos de sonido y movimientos reales con capacidad de configuración a otros vehículos.

Los cursos son impartidos por instructores calificados y con reconocimiento de la SCT e incluyen prácticas en taller de mecánica, motor a diésel, tablero interactivo de sistema eléctrico automotriz, así como el conjunto diferencial con corte transversal, además de otras disciplinas.

Tras haber acredito el curso, los operadores reciben una constancia del curso de capacitación con reconocimiento de la SCT.

 

Categoría: Noticias, Planteles, Silao


Recibe Plantel IECA Silao Certificación para dar capacitación en tracto

17 septiembre, 2021 Publicado por IECA Guanajuato

Recibe Plantel IECA Silao Certificación para dar capacitación en tracto

Silao, Gto; 17 de septiembre de 2021.- El Centro de Capacitación y Adiestramiento para Operadores del Transporte de Carga (CECAF) del Instituto Estatal de Capacitación (IECA) Plantel Silao recibió una vez más la Certificación de Sistema de Gestión de Calidad que lo acredita para que siga impartiendo capacitación en el manejo de tractocamión.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) entregó al Plantel IECA Silao la acreditación que lo valida como un centro de capacitación y adiestramiento para impartir cursos dirigidos a conductores de tractocamión. Con este reconocimiento se cumple con el requisito que establece la NORMA ISO 9001-2015, una disposición internacional que hace referencia a los temas de gestión de calidad.

Luego de la auditoria y dictamen, el IECA podrá continuar impartiendo cursos de capacitación en el manejo de tractocamión bajo las modalidades de programa mínimo con experiencia y sin experiencia.

Cada año se deberá renovar la certificación y establecer que su sistema de gestión de calidad se cumple. Para ello deberá cubrir  varios requisitos que establece la NORMA ISO9001, entre ellos se encuentra la gestión de riesgos y oportunidades, así como la política de calidad, contexto de la organización, así como necesidades y expectativas de los clientes.

El CECAF está dentro del plantel IECA Silao, ubicado en la autopista Silao-Guanajuato camino a Cerritos km 2, fraccionamiento Cerritos y dispone de un aula interactiva, ambientada para temas de transporte federal con aire acondicionado iluminada con pizarrón, cañón y tiene una capacidad para 24 personas.

Para una mayor efectividad en la práctica se dispone de un simulador de conducción vehicular para prácticas en tractocamión provisto de vista panorámica de tres pantallas y efectos de sonido y movimientos reales, así como la capacidad de configuración a otros vehículos.

El simulador es una herramienta esencial para el entrenamiento efectivo de los operadores, al recrear escenarios  para ver condiciones reales de manejo, pues para el IECA es importante formar operadores que sepan aplicar una correcta conducción y así poder disminuir los accidentes en calles y carreteras y fomentar la cultura de la seguridad.

El Centro de Capacitación también dispone de una pista de prácticas, un patio de maniobras exclusivo del IECA, ubicado en el parque Guanajuato-Bicentenario.

Categoría: Noticias, Planteles, Silao


Facilita IECA la continuidad del Laboratorio de Empaque y Embalaje

17 febrero, 2021 Publicado por IECA Guanajuato

Facilita IECA la continuidad del Laboratorio de Empaque y Embalaje

 

 

Silao, Gto; 17 de febrero de 2021.- Con la llegada del equipo y maquinaria para lo que será el Laboratorio de Empaque y Embalaje, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) y la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) dan continuidad a este proyecto que resolverá la entrega de mercancías hasta el usuario final de forma segura tanto a la industria local, como a diversos sectores, entre ellos, el automotriz.

El Laboratorio de Empaque y Embalaje se encuentra en el plantel IECA Silao y  atenderá a todas aquellas empresas que diseñan y manufacturan empaques en la región, desde la automotriz, industrial y agroalimentaria, pues un empaque y embalaje apropiado permite guardar, proteger y servir de medio hasta el usuario final.

Otra de las actividades importantes del laboratorio es que brindará capacitación y servicios tecnológicos en sistemas de pruebas y evaluación para medidas de resistencia de embalajes, así como los requerimientos de capacitación y desarrollo de las empresas manufactureras que dan soporte al sector automotriz, a través de equipamiento tecnológico de vanguardia.

Los trabajos dentro del laboratorio también incluyen proponer embalajes ideales en cuanto a las medidas y resistencia requeridas, así como un sistema integral de pruebas y evaluación de los embalajes.

El equipamiento consta de una máquina de pruebas de vibración, una máquina de pruebas de comprensión, una máquina de pruebas de caída vertical y una máquina de corte. Todo esta maquinaria estará bajo resguardo para que una vez que la contingencia sanitaria aminore puedan llegar los técnicos de JICA a dar la capacitación a personal del IECA.

Para desarrollar este laboratorio el IECA firmó el año pasado un convenio de colaboración con JICA y la empresa Kanepackage, el cual establece que personal del IECA Silao será capacitado por JICA, mientras que Japan Packaging Institute estará a cargo del manejo técnico de los equipos y la metodología de embalaje.

Categoría: Noticias, Planteles, Silao