Anuncian cursos y talleres gratuitos en el IECA para todas las ‘Mujeres con talento’

23 abril, 2025 Publicado por IECAGto

Salamanca, Gto., a 23 de abril de 2025.- El Gobierno de la Gente, a través del Instituto Estatal de Capacitación (IECA), realizó el evento Mujeres con talento en el Centro de Capacitación en Alta Tecnología Automotriz, Plantel IECA Salamanca, con el objetivo de reconocer a más de 300 mujeres guanajuatenses que han cambiado sus vidas mediante la capacitación.

El evento tuvo como propósito visibilizar los logros de mujeres que, tras finalizar cursos y talleres impartidos por el IECA, han mejorado significativamente su calidad de vida, ya sea accediendo a un mejor empleo, aspirando a una mejor posición o emprendiendo su propio negocio.

Durante el evento, se compartieron historias reales de diez mujeres que representan casos de éxito, destacando el cambio positivo en sus vidas luego de adquirir nuevas habilidades. Sus testimonios son reflejo del compromiso del IECA con el desarrollo personal y profesional de las mujeres en Guanajuato puesto que ellas, superaron infinidad de obstáculos, encontraron su vocación, se volvieron empresarias y enfocaron sus rumbos para hacer realidad sus sueños.

El acto también sirvió para subrayar la importancia de capacitarse en un entorno laboral que hoy exige personas cada vez más preparadas y calificadas. Muchas de las asistentes encontraron en el IECA una oportunidad para adquirir herramientas que les permitieran insertarse en el mundo laboral, mejorar sus condiciones económicas y aumentar su confianza personal.

Durante su participación, el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, en representación de la Gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, dijo que por primera vez en la historia, Guanajuato tiene una gobernadora, México tiene una presidenta, por lo que esto debe reflejarse en las políticas públicas con una visión distinta y brindando apoyo a las mujeres.  Por ello, anunció diversas acciones para fortalecer el acceso de las mujeres a la capacitación:

Agregó que también la Universidad Virtual de Guanajuato se sumará a este esfuerzo, ofreciendo carreras gratuitas para mujeres de 25 a 45 años de edad.

Por su parte, el Director del IECA, Salomón Ceballos Ochoa resaltó que a través del evento y la campaña Mujeres con talento, el instituto busca reconocer el esfuerzo y la constancia de miles de mujeres que han cambiado su vida de forma favorable gracias a la capacitación, volviéndose protagonistas de su propia historia, puesto que en un entorno laboral cada vez más competitivo, la preparación es clave para el desarrollo.

“Hoy día muchas mujeres guanajuatenses son el pilar económico de su familia porque han desarrollado su talento para ser líderes, para ser emprendedoras, para generar oportunidades.  Estamos muy honrados y orgullosos de ser aliados en este camino, con los 31 planteles que tenemos por todo el estado, abrimos las puertas de la capaitación para que más mujeres tengan esa oportunidad de crecimiento, de autonomía de autorealización.

Agregó que el IECA capacita a más de 36 mil mujeres por año y esperan superar la cifra del 2024, llegando a más mujeres que tengan la inquietud de formarse, de capacitarse, aquellas que no tuvieron la oportunidad de ir a la preparatoria o a la universidad y formarlas a través de la capacitación.

El Gobierno de la Gente ha enfocado esfuerzos en el desarrollo de políticas públicas que impulsen el empoderamiento de las mujeres. Bajo esta visión, el IECA promueve la capacitación como un eje clave para generar igualdad de oportunidades y fortalecer su participación activa en la economía de Guanajuato.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Categoría: Noticias


Suscriben convenio de colaboración el Municipio de Coroneo y el IECA

9 abril, 2025 Publicado por IECAGto

 

Coroneo, Gto; 09 de abril de 2025.- El Presidente Municipal de Coroneo, Luis Fernando Velázquez Esquivel y el director general del Instituto Estatal de Capacitación (IECA) Salomón Ceballos Ochoa, suscribieron un convenio de colaboración que beneficiará alrededor de 400 personas, entre hombres, mujeres y estudiantes de nivel medio superior que viven en la cabecera municipal y en comunidades.

El convenio puede ser el inicio para llevar a otro nivel de capacitación al municipio dijo Ceballos Ochoa, pues tiene como misión principal que las personas de 17 comunidades y estudiantes del CECyTE y la Preparatoria Federal por Cooperación puedan desarrollar habilidades, destrezas y conocimientos que les permita enfrentar la vida con mayor preparación, y por supuesto, acceder a mejores oportunidades de empleo, generar un negocio propio, así como fortalecer el que ya tienen, pero también pueden darle empleo a otras personas.

Al momento de firmar el convenio, el alcalde afirmó que se trabajarán las vertientes de sustentabilidad y sostenibilidad para que tenga un mayor impacto en la población y en cada hogar que hay en las comunidades, pues Coroneo es un municipio donde el 90 por ciento del campo es de temporal, y con la sequía recurrente la situación se complica.

Es por eso que este convenio permitirá que las personas de las comunidades puedan desarrollar habilidades y conocimientos en los cursos de capacitación en especialidades como huertos de traspatio, elaboración de conservas, panadería, elaboración de pizza, repostería, elaboración de composta y técnicas de transformación de conservación de frutas y verduras.

Mientras que los estudiantes recibirán formación en  creación de marca y etiquetado conforme a la normativa vigente; repostería, diseño de huertos biointensivos y elaboración de composta.

La capacitación beneficiará a personas que viven en comunidades de Cerro Colorado, El Capulín, El Calvario, Piedra Larga, Cebolletas, La Viborilla, Cerro Prieto, Loma de la Presa y La Purísima, entre otras, afirmó Yinet Rizo Morales, Coordinadora de Operaciones del IECA, quien durante su mensaje afirmó  que a través de este convenio se logra un esfuerzo conjunto para dar pasos firmes hacia un Coroneo más próspero, más preparado y con mayores oportunidades de bienestar y desarrollo para sus habitantes.

La firma del convenio tuvo lugar en las instalaciones del Plantel IECA, donde también estuvieron presentes Alejandro Reséndiz Rivera, secretario del Ayuntamiento; Zaira Antonio Mendoza Peña, directora de Promotoría y Karina Pantoja Uribe, encargada de la dirección del Plantel IECA Coroneo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Categoría: Noticias


Prepara el IECA a personas en el Lenguaje de Señas Mexicana

4 abril, 2025 Publicado por IECAGto

 Irapuato, Gto; 04 de abril de 2025.- Con el fin de realizar acciones para que la población en general cuente con herramientas para eliminar la barrera de comunicación y tener un primer contacto con personas sordas, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) pone a disposición del público en general, el curso de enseñanza de Lengua de Señas Mexicana (LSM) que puede ser presencial o virtual.

La Lengua de Señas Mexicana es la lengua que utilizan las personas sordas para comunicarse. Como toda lengua, posee su propia sintaxis, gramática y su léxico se compone de expresiones faciales, señas, movimientos corporales y otros elementos que ayudan a transmitir ideas, mensajes, emociones y sentimientos.

El curso consta de cinco módulos y tiene el objetivo de brindar un acercamiento inicial a personas mayores de 17 años que tengan interés o necesidad de comunicarse a través del lenguaje de señas. Tiene  una duración de 40 horas para el nivel intermedio  y básico; y 60 horas para el nivel avanzado.

Los módulos están enfocados al vocabulario básico, pues la intención es que haya una comunicación, sin ninguna limitación, para las personas que sufren esta discapacidad, al brindarles las herramientas y la confianza necesarias.

El curso es impartido por instructores con discapacidad auditiva que previamente han sido capacitados y que usan diferentes técnicas y materiales didácticos para comunicarse con las personas oyentes.

A través del aprendizaje del lenguaje de señas se prepara a los oyentes, maestros, especialistas y familiares de personas sordas, así como a la comunidad en general interesado en comunicarse y ampliar sus necesidades de interactuar con la comunidad sorda.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Categoría: Noticias


IECA y Gobierno de Cataluña firman convenio para fortalecer la capacitación y empleabilidad

1 abril, 2025 Publicado por IECAGto

León, Gto., a 1 de abril de 2025.- En el marco del evento “Más gente, más talento: competencias clave, retos y oportunidades”, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) y el Gobierno de Cataluña a través de su Servicio Público de Empleo (SOC), formalizaron un convenio de colaboración con el objetivo de mejorar la capacitación y la empleabilidad, así como fortalecer estrategias en la formación para el trabajo en sectores clave como la industria automotriz, aeronáutica y digitalización en ambos territorios.

El acuerdo firmado reafirma la cooperación entre ambas instituciones, permitiendo la implementación de programas de movilidad, certificación de competencias y la generación de oportunidades de formación profesional continua.

Durante el evento, el director general del IECA, Salomón Ceballos Ochoa dijo que “A través de este acuerdo, estableceremos oportunidades de movilidad para estudiantes y docentes, impulsando el intercambio de conocimientos y experiencias. Gracias al respaldo del programa Erasmus, facilitaremos estancias de prácticas en empresas tanto en Guanajuato como en Cataluña, permitiendo a nuestros estudiantes adquirir experiencia internacional y fortalecer sus habilidades en entornos laborales altamente competitivos”.

Por su parte, Lleir Daban, Delegado del Gobierno de Cataluña en México y Centroamérica, dijo que a su gobierno y al Gobierno de Guanajuato, a través del IECA, los une una convicción de progreso “Tenemos que tener visión de futuro, estratégica, no podemos permitir que la transformación deje a nadie atrás, por eso trabajamos desde la acción pública, desde los gobiernos para que esto no ocurra, necestamos formación, capacitación para ser más productivos con políticas activas de empleo, con formación profesional dual y con orientación al empleo de calidad y a la resiliencia, por eso no lo podemos trabajar solos, tenemos que hacer alianzas y qué mejor que hacerlo con Guanajuato.  Alianzas como la de hoy, crean un precedente para ir avanzando conjuntamente hacia el futuro”.

El Servicio Público de Empleo de Cataluña, organismo autónomo del Gobierno de Cataluña, desempeña un papel clave en la gestión de servicios ocupacionales para el fomento del empleo estable y de calidad, promoviendo también el autoempleo y la prevención de la desocupación mediante la capacitación profesional. Uno de sus principales objetivos es la certificación de competencias personales y profesionales, facilitando la participación de estudiantes en prácticas en el extranjero e intercambios de formación profesional.

En los últimos cuatro años, el Gobierno de Cataluña y el Gobierno de Guanajuato han trabajado en conjunto a través de conferencias, webinars y foros sobre temas como ciencia, innovación, tecnología, inteligencia artificial y mentefactura. En este periodo, se han impartido 19 conferencias tanto virtuales como presenciales con la participación de expertos de ambas regiones, dirigidas a profesionistas y otros sectores clave.

Gracias a este convenio, el IECA y el Gobierno de Cataluña exploran nuevas oportunidades de cooperación y consolidan acuerdos estratégicos para potenciar el desarrollo de habilidades y competencias en la población.

El Servicio Público de Empleo de Cataluña ofrece oportunidades de formación en su región a estudiantes de certificados de profesionalidad, así como a personal docente y no docente, con financiamiento del programa Erasmus y otras fuentes de apoyo.

A través de este programa, tanto el IECA como Cataluña están en capacidad de recibir a estudiantes para prácticas en empresas locales, así como a personal docente y administrativo para periodos de observación profesional. Las personas beneficiarias de este acuerdo incluyen estudiantes en formación, personal de centros de formación profesional, ocupacional y continua, quienes podrán realizar estancias de aprendizaje en centros homólogos en el extranjero.

Con este convenio, el Gobierno de la Gente a través del IECA y el Gobierno de Cataluña fortalecen su compromiso con la educación y la formación profesional de las y los guanajuatenses, impulsando el talento y la preparación de los trabajadores para responder a las necesidades del mercado laboral global.

 

 

 

Categoría: Noticias


Certifican al IECA para seguir dando capacitación en tracto camión

Publicado por IECAGto

 Silao, Gto; 1 de abril de 2025.-  El Centro de Capacitación y Adiestramiento para Operadores del Autotransporte Federal y Transporte Privado (CCAF) del Instituto Estatal de Capacitación (IECA) Plantel Silao, recibió una vez más, la certificación de sistema de gestión de calidad que lo acredita para que siga impartiendo capacitación en el manejo de tractocamión.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) entregó al Plantel IECA Silao la acreditación que lo valida como un centro de capacitación y adiestramiento para impartir cursos dirigidos a conductores de tractocamión. Con este reconocimiento se cumple con el requisito que establece la norma ISO 9001-2015, una disposición internacional que hace referencia a los temas de gestión de calidad.

El documento de certificación fue recibido por Salomón Ceballos Ochoa, director general del IECA y Ciciolli Peña Rodríguez, director del Plantel IECA Silao, cuya vigencia será de tres años y de manera anual se presentarán auditorias de vigilancia durante las cuales se debe demostrar que continúan los procesos bajo los cuales opera el CCAF.

El CCAF se encuentra dentro de las instalaciones del plantel IECA Silao, ubicado en la autopista Silao-Guanajuato camino a Cerritos km 2, fraccionamiento Cerritos y dispone de un aula interactiva ambientada para temas de transporte federal con aire acondicionado iluminada con pizarrón, cañón y tiene una capacidad para 24 personas.

Para una mayor efectividad se dispone de un simulador de conducción vehicular para prácticas en tractocamión provisto de vista panorámica de tres pantallas,  efectos de sonido y movimientos reales, así como la capacidad de configuración a otros vehículos.

El simulador es una herramienta esencial para el entrenamiento efectivo de los operadores, al recrear escenarios  para ver condiciones reales de manejo, pues para el IECA es importante formar operadores que sepan aplicar una correcta conducción y así poder disminuir los accidentes en calles y carreteras y fomentar la cultura de la seguridad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Categoría: INGENIUM, Noticias, Salamanca Alta Especialidad


Reconocen a 80 Mipymes por capacitarse en temas de medio ambiente

27 marzo, 2025 Publicado por IECAGto

 León, Gto; 27 de marzo de 2025.- Luego de haber concluido la formación que les permita fortalecer sus actividades y transitar a un modelo de negocios verde, 80 pequeños empresarios de Celaya, Irapuato, Silao y León recibieron su constancia de participación al taller “Reverdenciendo tu Mipyme”, impulsado por la Agencia Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ), el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) y FUNDES Latinoamérica.

El taller fue impartido por instructores del Centro de Alta Especialidad Plantel IECA León, donde recibieron capacitación en áreas de medio ambiente, energías limpias, modelo de negocios sostenible, elaboración de un plan para la transición hacia un negocio verde,  la forma de evitar la creación de desechos, así como reutilizarlos y convertirlos en algo positivo, dijo Fernando Martínez Trujillo, uno de los empresarios asistentes al taller.

“Creo que el tema reverdeciendo es un punto importante que nos debería preocupar a todas las empresas por el impacto ambiental que tiene, por el uso y penetración de nuevas tecnologías, principalmente las verdes, y creo que es importante poner nuestro granito de arena, no solo para nuestros clientes, sino también para la sociedad”, puntualizó Martínez Trujillo, quien está al frente de una empresa de control de plagas, la cual genera residuos peligrosos.

Añadió que la intención de acudir a estos talleres es que ayuden a encontrar el equilibrio entre lo necesario, y no generar desperdicios o usos innecesarios de materiales que puedan ser contaminantes.

Actualmente, la agencia alemana tiene alrededor de 44 proyectos en México y durante los últimos años ha invertido más de mil 300 millones de euros para que las mipymes que pertenecen a la región del Bajío puedan  incorporar modelos de negocios más verdes y regenerativos, así como encontrar la forma de vincularse con empresas grandes de la Unión Europea.

De acuerdo con Alejandro Callejas Linares, director del programa Recuperación Verde,  la GIZ decidió apoyar a las pequeñas y medianas empresas que están en los  estados de Querétaro, San Luis Potosí, Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Guanajuato, Colima y Aguascalientes, porque han tenido un desarrollo económico constante en los últimos años.

Mientras que Florencia Colunga, gerente de Crecimiento y Alianza México FUNDES Latinoamérica señaló que conjuntamente con la Agencia Alemana de Cooperación, se busca apoyar a las mipymes para que sean más competitivas, pues atender la sostenibilidad ambiental ya no es deseable, sino necesario.

Recordó que FUNDES es una organización sin fines de lucro que nació hace 40 años para impulsar a las mipymes y apoyarlas en su transformación digital, capacitación, vinculación al mercado y conectarlas con espacios donde puedan ser más sostenibles, pues, Insistió en que estos elementos ya no son opcionales para competir en el mercado europeo, sino necesarios en los productos y servicios.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Categoría: INGENIUM, Noticias, Salamanca Alta Especialidad


Se alían IECA e INAEBA para capacitar a más guanajuatenses

24 marzo, 2025 Publicado por IECAGto

León, Gto., a 24 de marzo de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la capacitación y profesionalización de la población guanajuatense y servidores públicos, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) y el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos del Estado de Guanajuato (INAEBA) firmaron un convenio de colaboración en materia de capacitación.

El acuerdo fue suscrito por Salomón Ceballos Ochoa, director general del IECA y José Jesús Correa Ramírez, director general del INAEBA, quienes destacaron la importancia de esta alianza para impulsar el desarrollo educativo y laboral en Guanajuato.

Ceballos Ochoa recalcó la importancia del convenio con el INAEBA y ampliar las posibilidades de acercar los servicios a la gente “aprovechar los espacios que ustedes tienen para brindar esta oferta de capacitación para las personas que pasan por el INAEBA, para que se capaciten también en algún oficio especializado, en algún tema que requieran las empresas y que tengan esa doble oportunidad, no solamente capacitarse en primaria o la secundaria, sino también en una parte laboral, ya quedó muy atrás la educación tradicional en la que se estudia solamente secundaria o preparatoria o universidad, ahora lo que requiere la industria son oficios especializados, que tengan las personas el dominio sobre alguna habilidad específica para entrar a la industria o a alguna empresa y dar un mejor servicio en una institución”.

Reiteró que la gente puede contar con el apoyo del IECA en sus 31 planteles en Guanajuato, y resaltó que la prioridad del Gobierno de la Gente es acercar los servicios a los guanajuatenses, aprovechar todos los espacios en los municipios para llevar a la capacitación a más personas.

Por su parte, Correa Ramírez comentó que a través del convenio con el IECA, el INAEBA capacitará a su personal en diversas habilidades, pero el objetivo principal es que “cuando una persona haya obtenido su certificado de primaria y secundaria y con nuestros aliados estratégicos dentro de las empresas, buscar las capacidades afines y continuar con esa capacitación a las personas que están ya trabajando en las empresas, buscando ser mejores a través del IECA y darles seguimiento con a esa transversalidad”.

Agregó que confía en que el INAEBA y el IECA pueden trabajar de la mano para brindar los mejores servicios de educación y capacitación en beneficio de las y los guanajuatenses.

El convenio establece bases de colaboración para la realización de acciones coordinadas en la impartición de cursos dirigidos a servidores públicos y beneficiarios del INAEBA, con el fin de generar valor social y económico.

Como parte de los compromisos adquiridos, el INAEBA realizará un diagnóstico de necesidades específicas de capacitación, participará en la programación y logística de los cursos y designará a las personas capacitadas que cumplan con los requisitos establecidos.

Por su parte, el IECA desarrollará contenidos y proveerá de instructores calificados, ofrecerá precios preferenciales, impartirá los cursos en modalidad presencial o virtual según se requiera y entregará un portafolio digital de evaluaciones y constancias a los capacitados.

Ambas instituciones coincidieron en que este convenio permitirá implementar mecanismos de comunicación y coordinación que faciliten el cumplimiento de los objetivos pactados, contribuyendo al fortalecimiento del capital humano en el estado de Guanajuato.

El Gobierno de la Gente, a través del IECA y del INAEBA, reafirma su compromiso con la educación y la formación de competencias para fomentar el desarrollo integral de los guanajuatenses, trabaja constantemente para mejorar su calidad de vida y fomentar su desarrollo integral.

Categoría: INGENIUM, Noticias, Salamanca Alta Especialidad


IECA y estudiantes crean automóvil eléctrico para competencia en Texas

21 marzo, 2025 Publicado por IECA Guanajuato

IECA y estudiantes crean automóvil eléctrico para competencia en Texas

Salamanca, Gto., 20 de marzo de 2025.- Estudiantes y profesores de la Universidad Politécnica de Guanajuato (UPG) con el apoyo de ingenieros del Instituto Estatal de Capacitación (IECA) construyeron un auto de carreras totalmente eléctrico, para participar, por primera vez a nivel internacional, en un concurso que se llevará a cabo el próximo 12 de abril en San Antonio, Texas.

Con la colaboración de diez estudiantes de las carreras de robótica, mecatrónica, manufactura y automotriz y bajo la supervisión de tres profesores, se realizó este proyecto tecnológico relacionado con la movilidad eléctrica, con la intención de estar presente en la categoría de Electraton América en Estados Unidos, explicó Vignaud Granados Alejo, profesor de la universidad.

“Estamos trabajando en las instalaciones del Centro de Alta Especialidad del Plantel IECA Salamanca para lograr la parte de soldadura con apoyo de los ingenieros del Instituto, sobre todo, lo que es la estructura del automóvil, donde la mayoría es de aluminio. Mientras que los componentes del diseño y carrocería están hechos por los estudiantes y profesores de la universidad”, precisó Granados Alejo, quien es egresado del Tecnológico de Morelia y profesor de la UPG.

El también ingeniero mecánico agregó que por el momento se ha tratado de reducir el peso para aumentar la autonomía del vehículo, quitando lo más que se pueda de acero y sustituyendo todo por aluminio, para dejarlo solamente en un cien por ciento de aluminio.

Por su parte, Miguel Garza Rojas, coordinador del Centro de Ingeniería y Desarrollo (Ingenium) del IECA, afirmó que el proyecto se inició en mayo del año pasado y el proceso de confección de este carro monoplaza eléctrico ha transitado por varias etapas, la primera, fue la convocatoria para participar en la Feria de Hannover Messe en la ciudad de León, donde se logró el segundo lugar y en la que participaron estudiantes y profesores de universidades locales.

La segunda etapa fue en Monterrey, Nuevo León, donde participaron universidades públicas y privadas de todo el país, incluyendo el IPN y la UNAM. Aquí también se logró el segundo lugar.

Garza Rojas, quien ha brindado apoyo en la estructura del chasis y soldadura del automóvil, agregó que en enero de este año estuvieron en el legendario circuito Autódromo Hermanos Rodríguez en el evento de la Fórmula E, en la Ciudad de México y próximamente en abril en San Antonio, Texas, donde se prevé participen por lo menos 30 autos.

Estudiantes, ingenieros del IECA y profesores de universidades coincidieron en que Guanajuato ha dado un gran salto para la fabricación de automóviles eléctricos y, poco a poco, se posiciona como una entidad con un gran potencial de jóvenes ingenieros guanajuatenses, interesados en avanzar en la creación de automóviles sin motor de gasolina.

El Gobierno de la Gente, a través del IECA, promueve la capacitación constante de los guanajuatenses para incrementar sus conocimientos y mejorar sus habilidades técnicas, con la finalidad de que obtengan mejores oportunidades laborales y crecimiento personal.

Categoría: INGENIUM, Noticias, Salamanca Alta Especialidad


Apoya IECA la alerta de violencia de género contra las mujeres

Publicado por IECAGto

 León, Gto; 21 de marzo de 2025.- Con la entrega de becas de capacitación  se logró que 8 mil 076 mujeres que viven en comunidades y cabeceras municipales del estado puedan desarrollaran habilidades y competencias para el trabajo en diversas especialidades, y con ello, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) se suma a las estrategias establecidas en la alerta de violencia de género contra las mujeres en Guanajuato.

La alerta de violencia de género contra las mujeres es un mecanismo de respuesta en contra de la violencia contra las mujeres, adolescentes y niñas que puede manifestarse en conductas de odio y discriminación que ponen en riesgo sus vidas o culminan en muertes violentas. Ante este escenario, existe un conjunto de acciones de los tres órdenes de gobierno para enfrentar y erradicar la violencia feminicida.

Para sumarse a estas acciones, el IECA unió sus esfuerzos con los Institutos de la Mujer de 17 municipios para impartir cursos de formación a mujeres mayores de 18 años para contribuir y  promover su inclusión, así como la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral y profesional.

Los cursos de capacitación se impartieron de septiembre del año pasado a enero del presente año y estuvieron enfocados en áreas de corte y confección; elaboración de platillos navideños, elaboración de pizzas, técnicas de barbería, técnicas de belleza para corte de cabello, peinado y maquillaje.

También se impartieron especialidades en colocación de pestañas, elaboración de pizzas, elaboración de piñatas, resina epóxica, herbolaria, elaboración de productos de nopal, gestión organizacional, estilismo, mercadotécnica, fontanería, carpintería, primeros auxilios, lenguaje de señas, calidad, bordados de listón, técnicas de mantenimiento  y habilidades blandas, entre otros.

El mayor porcentaje de mujeres capacitadas se concentraron en municipios de mayor densidad población y actividad económica como León, Irapuato y Silao, sin embargo también pudieron especializarse aquellas mujeres que viven en comunidades alejadas de las cabeceras municipales, como Los Escobedos, San Ignacio, Rancho Nuevo, La Concepción, Tepetate del Negrete y Presa del Aguacate.

Los cursos de capacitación se impartieron en los planteles del IECA de Acámbaro, Apaseo el Grande, Celaya, Guanajuato, Irapuato,  Valle de Santiago, León, Pénjamo, Salamanca, Salvatierra, Silao, Villagrán y Apaseo el Alto, pero también algunos planteles del IECA atendieron el servicio de capacitación de los municipios de Cortázar, Abasolo, Dolores Hidalgo y Juventino Rosas.

Categoría: INGENIUM, Noticias, Salamanca Alta Especialidad


La capacitación construye una sociedad libre de vicios y violencia

12 marzo, 2025 Publicado por IECAGto

Irapuato, Gto; 12 de marzo de 2025.- Estoy convencido de que las alianzas entre diversas instituciones siempre tendrán  como finalidad  el progreso integral de las personas y esto, a su vez, traerá frutos de paz y satisfacciones en bien de nuestra sociedad, dijo el Presbítero Ángel Segoviano Guerrero, administrador de la Parroquia de San Cayetano Diócesis de Irapuato, al momento de entregar constancias de capacitación a quienes concluyeron el proceso de formación impartido por el Instituto Estatal de Capacitación (IECA).

Y agregó: “sigamos construyendo una sociedad libre de vicios, de violencia, y pongamos en realce las fuerzas, capacidad intelectual y diversas habilidades que tenemos, pues la grandeza del ser humano es ser cada día mejor y brindar al otro, lo mejor de sí mismos”.

En presencia de autoridades estatales y capacitandos, el clérigo resaltó la contribución del IECA y la Parroquia de San Cayetano para servir de manera integral en el desarrollo y capacitación de 75 mujeres y un hombre durante noviembre y diciembre del año pasado, y que  hoy reciben su constancia de terminación de cursos.

Al respecto, Yinet Rizo Morales, Coordinadora de Operaciones del IECA, quien acudió en representación de Salomón Ceballos Ochoa, Director General del Instituto, destacó la relevancia de este alianza que comenzó en agosto de 2022 con la intención de dar capacitación a los habitantes que viven en las colonias y barrios cercanos a la parroquia, con el fin de que aprendan un oficio que les permita tener ingresos propios y generar un bienestar personal y familiar.

Añadió que la constancia que recibieron las mujeres es resultados de su esfuerzo por haber concluido los cursos de capacitación en repostería navideña; corte y confección; elaboración de platillos y postres navideños; permacología o cuidado del cabello, elaboración de pizas y rosca de reyes, así como la colocación de pestañas.

Pero, dijo, estas constancias no sólo benefician a 75 personas, sino que generan un bienestar para sus hijos y familiares cercanos, así como para los habitantes de las colonias y barrios próximos a la parroquia como La Salud, Rodríguez, San Cayetano, Barrio Nuevo y Santa Anita.

Antes de concluir la breve ceremonia realizada en la parroquia, Israel Reyes Banda, director del Plantel IECA Irapuato, mencionó que hay cursos de capacitación que cuestan trabajo, pero basta con ser disciplinado para que rinda frutos y ventajas. Calificó a quienes concluyeron los cursos de capacitación como agentes de cambio, porque modifican su entorno y su comunidad con paz y prosperidad.

 

 

Categoría: Noticias