CERTIFICA IECA CONOCIMIENTOS DE CONTADORES PÚBLICOS

23 mayo, 2025 Publicado por IECAGto

Categoría: Noticias


Beneficiará capacitación a 900 personas del Municipio de Acámbaro

20 mayo, 2025 Publicado por IECAGto

Acámbaro, Gto; 20 de mayo de 2025.- Con el firme propósito de beneficiar alrededor de 900 personas que viven en comunidades, colonias, barrios y ejidos, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) y la Presidencia Municipal de Acámbaro suscribieron un convenio de colaboración que permita desarrollar habilidades y competencias en las personas para que aprendan un oficio y puedan generar ingresos con lo que aprendieron.

El Plantel IECA Acámbaro será el encargado de impartir 75 cursos que beneficiarán a los habitantes de 40 comunidades, seis colonias y dos centros de rehabilitación para personas con adicciones.

Este convenio permitirá llegar a las comunidades y colonias para que las personas se capaciten y tengan la posibilidad de aprender una especialidad, un oficio  y puedan enfrentar la vida con una mayor preparación, acceder a mejores oportunidades de empleo, generar un negocio propio, o bien, fortalecer con nuevas ideas y seguridad el que ya tienen, afirmó Salomón Ceballos Ochoa, director general del IECA.

Destacó que el IECA tiene muchas historias de éxito que contar y agradeció a la alcaldesa por la confianza que ha depositado en el Instituto para firmar este convenio que permitirá impartir cursos que incluyen peinado y automaquillaje; aplicación de pestañas, moldeado de pasta francesa, elaboración de mojigangas; elaboración de productos lácteos, preparación de alimentos y otros cursos más.

Con una inversión de 300 mil pesos, los cursos permitirán desarrollar habilidades y destrezas de los interesados en 40 comunidades, entre ellas, El Sauz, El Zapote, La Concepción, La Encarnación, La  Cañada, Cútaro, La Ortiga, San Diego de Alcalá, San Miguel de Carpas, Piedras de Amolar, San Miguel del Puerto, Santa Inés y Santa Rosa, por mencionar algunas.

Además de las colonias de Villas del Sol, Las Flores, 22 de marzo, Loma Bonita, San Isidro y Centro. Igualmente, se brindará capacitación en elaboración de nieve artesanal y preparación de comida oriental a dos centros de rehabilitación para personas con adicciones.

Claudia Silva Campos, Presidenta Municipal de Acámbaro, resaltó que ya tiene varios años que el municipio trabaja de la mano con el IECA y que es la misma ciudadanía la que pide acercar este tipo de capacitación no solo en la ciudad, sino en los barrios, comunidades y ejidos.

Destacó que esta administración municipal seguirá trabajando al cien por ciento para ayudar a la gente que más lo necesita, al mismo tiempo que invitó a los habitantes a inscribirse a los cursos de capacitación para desarrollar sus habilidades y descubrir sus propios talentos.

 

Categoría: Noticias


Inauguran IECA y la SE la IPC Week 2025, impulsando la transformación tecnológica e industrial en México

13 mayo, 2025 Publicado por IECAGto

Silao, Gto., a 13 de mayo de 2025.- Con un fuerte compromiso hacia la innovación, la capacitación y la atracción de inversión de alto valor, se inauguró la segunda edición de IPC Week Guanajuato 2025, consolidándose como uno de los encuentros más relevantes para el desarrollo del sector electrónico e industrial en México.

El evento que se desarrolla del 13 al 16 de mayo en el Instituto de Educación y Desarrollo Richard E. Dauch del IECA – AAM en Silao, es organizado por el Gobierno de la Gente a través de la Secretaría de Economía de Guanajuato, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) y la empresa IPC México y reunirá a líderes empresariales, académicos, estudiantes, funcionarios y expertos internacionales en una agenda de cuatro días que promete marcar un parteaguas en la evolución industrial del estado.

Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, Secretaria de Economía, destacó que el estado se ha consolidado como un hub tecnológico de referencia en América Latina. Subrayó que este logro es el resultado de la visión de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz ledo, la colaboración de la turbina económica y la capacidad de Guanajuato para atraer inversiones en sectores clave como la manufactura de clase mundial y la electrónica.

Por su parte, Salomón Ceballos Ochoa, director general del IECA, afirmó que “este evento no solo es una plataforma de actualización tecnológica, sino un mensaje al mundo: Guanajuato está listo para competir, para innovar y para atraer inversión”.

IPC Week forma parte del circuito internacional IPC Day, una iniciativa que promueve la transferencia tecnológica, la certificación de competencias y el desarrollo de talento en el sector electrónico. Esta edición 2025 marca la segunda ocasión consecutiva que se realiza en Guanajuato, reafirmando el liderazgo del estado en la agenda nacional de innovación industrial.

El evento está dirigido a representantes de gobiernos, asociaciones industriales, instituciones educativas, empresas privadas y gobiernos vecinos, y tiene como objetivos: difundir iniciativas estatales alineadas a tendencias tecnológicas globales, fomentar la innovación, inversión y competitividad en el sector electrónico e impulsar el crecimiento de la industria de microcomponentes.

Uno de los ejes fundamentales de IPC Week 2025 es la capacitación especializada, y en ese sentido el IECA reafirma su papel como aliado estratégico de la industria, brindando formación certificada, especializada y adaptable a las necesidades de cada empresa desde sus 31 planteles en el estado.

En un momento de redefinición económica ante el nuevo gobierno de Estados Unidos, IPC Week llega con una agenda clara: fortalecer las capacidades locales, consolidar al estado como un polo de innovación industrial y responder con talento preparado a las nuevas dinámicas del comercio internacional.

A diferencia de ediciones pasadas en Ciudad Juárez y Querétaro, el evento en Guanajuato se ha transformado en una semana completa de actividades, convirtiéndose en un referente mundial dentro del ecosistema IPC. El primer día incluyó una conferencia, paneles y espacios de networking, los siguientes tres estarán enfocados en capacitación técnica presencial y virtual en temas clave como diseño de PCBs, tableros electrónicos PCBA, industria 4.0, retorno de inversión en formación, entre otros.

El programa del martes incluyó paneles con expertos como: Cristina Villaseñor, Secretaria de Economía de Guanajuato; Salomón Ceballos Ochoa, Director del IECA; Aldelmo Reyes Pablo, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior; Manuel Araiza, Director General de Electrinet; Eugenio Marín, director de FUMEC; Alejandro Hernández Fonseca, Subsecretario de Atracción de Inversiones; Alfonso Valdés, Presidente de INDEX Guanajuato; Héctor López Santillana, Director de Puerto Interior; Jorge Solainde, Presidente de CANIETI Guanajuato; Lorena Villanueva, Directora General de IPC México; Mauricio Yamin, Director de Planta AMPURE; Enrique Parga, Director de Planta MABE y Ricardo Cárcamo, Gerente de RH GENTHERM.

Dentro de las actividades, destacó la conferencia: “ROI o RIP: ¿Tu capacitación suma o resta?”, un análisis puntual sobre el retorno de inversión en la formación del capital humano como pilar de competitividad, a cargo de Carlos Plaza, Director Senior de Educación de IPC International.

Con visión estratégica, trabajo coordinado y enfoque en el talento, Guanajuato consolida su lugar como referente en la industria del futuro.

 

 

 

 

 

 

 

Categoría: Noticias


Convocan IECA y BJXMODA a diseñadores y costureros a inscribirse a Moda In, un programa de capacitación en moda

8 mayo, 2025 Publicado por IECAGto

León, Guanajuato, a 8 de mayo de 2025.- Si eres diseñadora o diseñador, costurera o costurero, te gusta la moda, crear prendas, eres creativa, creativo y te apasionan tus raíces guanajuatenses… ¡esto es para ti!  El Gobierno de la Gente, a través del Instituto Estatal de Capacitación (IECA) en alianza con BJXMODA, convoca a estudiantes, egresados de la licenciatura en Diseño de moda, así como a diseñadores originarios del estado de Guanajuato, a participar en Moda In Episodio 2: el estilo de una industria.

Moda In es un proyecto a través del cual las y los aspirantes podrán integrarse, sin costo, a un programa de capacitación con expertos de la industria de la moda, técnicas y conocimientos empresariales en el que aprenderán: desarrollo de marca, tendencias, ilustración y bocetaje, patronaje, producción de una colección, costos de producción, branding, e-commerce, etc., con el objetivo de desarrollar una colección completa.

En rueda de prensa, el Director de Comunicación y Vinculación del IECA, Cristóbal García Estévez, comentó que Moda In es uno de los proyectos que permite al Gobierno de la Gente seguir impulsando el talento guanajuatentese del sector moda, esto mediante el trabajo conjunto entre varios actores como las dependencias de gobierno, el empresariado y la gente.  Agregó que el ser de los proyectos de gobierno es siempre brindar más y mejores oportunidades a las personas y mejorar su calidad de vida.

Por su parte, Paco Granados, CEO de BJXMODA, dijo que la moda en Guanajuato necesita capacitación, instrucción y un acompañamiento para promover la moda e hilar toda la cadena de valor del estado, agregó que Moda In busca captar a los talentos universitarios, emergentes, diseñadores, costureros, artesanos, marroquineros, sombrereros, para sumarse al proyecto y vivir la experiencia de recibir capacitación y desarrollar colecciones, productos y marcas con identidad guanajuatense.

Los participantes en Moda In trabajarán en equipo con personas dedicadas a la costura para desarrollar prendas con proveeduría guanajuatense, todo, con un enfoque en sostenibilidad, identidad y talento emergente, recibirán apoyo en especie y una constancia con validez oficial por parte del Instituto Estatal de Capacitación (IECA).

El participante más destacado del proceso será nombrado Embajador Moda In y realizará y presentará una colección de la mano de un equipo de costureras y colaboradores, además de obtener los siguientes beneficios:

  1. Textiles de Moroleón
  2. Textiles La Poblana 100% nacionales
  3. Mezclilla Capital Jeans de Tehuacán Puebla
  4. Sublimado textil por PRINTAMODA de San Francisco del Rincón
  5. Proveeduría de SANPER México

El evento final y la presentación de la colección de ropa del o la ganadora se realizará dentro de la Clausura BJXMODA 2025 desde Purísima del Rincón, en noviembre.

El registro de aspirantes inició el 7 de abril y permanecerá abierto hasta el 7 de junio de 2025 enviando un correo a contacto@bjxmoda.com con el asunto: MODA IN incluyendo en el cuerpo del correo su nombre completo (iniciando con apellidos), ciudad de origen, foto y video de una prenda que hable de su estilo con la justificación de la elaboración (fotografías generales y de detalle), documento que avale sus estudios (constancia, certificado o título) y CV o semblanza breve que incluya redes sociales.

Las bases se pueden consultar en https://ieca.guanajuato.gob.mx/ieca/modain/

Del primer episodio de Moda In resultó ganadora la diseñadora Goretti Medina, originaria de Acámbaro líder de la marca Mandrágora, quien afinó su modelo de negocio y ya está en proceso de distribuir sus diseños en tres ciudades de la república y en Barcelona.

Con proyectos como Moda In, el Gobierno de la Gente, a través del IECA y BJXMODA, continúa apoyando al talento guanajuatense, la formación profesional, la capacitación, la creatividad y la industria de la moda como motores de transformación social y económica de Guanajuato.  El IECA tiene decenas de opciones de capacitación para todas las personas en https://ieca.guanajuato.gob.mx/ieca/

 

 

Categoría: Noticias


Abre el IECA el Centro Avanzado en Tecnologías de la Información

2 mayo, 2025 Publicado por IECAGto

Irapuato,  Gto; 02 de mayo de 2025.-  Salomón Ceballos Ochoa, director general del Instituto Estatal de Capacitación (IECA) anunció la apertura formal del Centro Avanzado en Tecnologías de la Información, cuyo objetivo primordial será brindar capacitación a estudiantes de preparatorias, universidades,  sector industrial y público en general en temas del área digital.

Con la puesta en marcha de este nuevo centro, el IECA reafirma su compromiso de capacitar a personas en áreas clave como ciberseguridad, infraestructura de redes, análisis de datos y desarrollo de software.

“El centro no solo actualizará conocimientos, sino que abrirá puertas, permitirá acceder a empleos  mejor pagados, favorecerá el crecimiento profesional y permitirá reducir la brecha tecnológica”, señaló Ceballos Ochoa, en presencia de estudiantes, profesores, universidades y autoridades estatales y municipales, quienes acudieron a la inauguración.

Algunos de los cursos y diplomados que se darán en las nuevas instalaciones son: hacking ético, programación con Python, procesamiento de imágenes con opencv, net core-mvc, diplomado IoT, diplomado full-stack developer,  fundamentos en ciberseguridad y desarrollo con react-aplicaciones móviles.

En su momento, Diego González Almanza, Presidente del Clúster de Tecnologías de la Información en Guanajuato, consideró que el Centro Avanzado será un espacio de aprendizaje para el emprendimiento tecnológico, pues actualmente todos hacemos uso de la tecnología, desde el uso de un mapa para llegar a algún sitio, hasta las opciones que tenemos en streaming para ver una película de nuestro agrado.

Nosotros, como Cluting, añadió, buscamos esos lazos con instituciones educativas para que entre la sociedad y gobierno podamos capacitar a los guanajuatenses en las nuevas tecnologías solicitadas en cualquier parte del mundo.

 

 

Categoría: Noticias


Anuncian cursos y talleres gratuitos en el IECA para todas las ‘Mujeres con talento’

23 abril, 2025 Publicado por IECAGto

Salamanca, Gto., a 23 de abril de 2025.- El Gobierno de la Gente, a través del Instituto Estatal de Capacitación (IECA), realizó el evento Mujeres con talento en el Centro de Capacitación en Alta Tecnología Automotriz, Plantel IECA Salamanca, con el objetivo de reconocer a más de 300 mujeres guanajuatenses que han cambiado sus vidas mediante la capacitación.

El evento tuvo como propósito visibilizar los logros de mujeres que, tras finalizar cursos y talleres impartidos por el IECA, han mejorado significativamente su calidad de vida, ya sea accediendo a un mejor empleo, aspirando a una mejor posición o emprendiendo su propio negocio.

Durante el evento, se compartieron historias reales de diez mujeres que representan casos de éxito, destacando el cambio positivo en sus vidas luego de adquirir nuevas habilidades. Sus testimonios son reflejo del compromiso del IECA con el desarrollo personal y profesional de las mujeres en Guanajuato puesto que ellas, superaron infinidad de obstáculos, encontraron su vocación, se volvieron empresarias y enfocaron sus rumbos para hacer realidad sus sueños.

El acto también sirvió para subrayar la importancia de capacitarse en un entorno laboral que hoy exige personas cada vez más preparadas y calificadas. Muchas de las asistentes encontraron en el IECA una oportunidad para adquirir herramientas que les permitieran insertarse en el mundo laboral, mejorar sus condiciones económicas y aumentar su confianza personal.

Durante su participación, el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, en representación de la Gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, dijo que por primera vez en la historia, Guanajuato tiene una gobernadora, México tiene una presidenta, por lo que esto debe reflejarse en las políticas públicas con una visión distinta y brindando apoyo a las mujeres.  Por ello, anunció diversas acciones para fortalecer el acceso de las mujeres a la capacitación:

Agregó que también la Universidad Virtual de Guanajuato se sumará a este esfuerzo, ofreciendo carreras gratuitas para mujeres de 25 a 45 años de edad.

Por su parte, el Director del IECA, Salomón Ceballos Ochoa resaltó que a través del evento y la campaña Mujeres con talento, el instituto busca reconocer el esfuerzo y la constancia de miles de mujeres que han cambiado su vida de forma favorable gracias a la capacitación, volviéndose protagonistas de su propia historia, puesto que en un entorno laboral cada vez más competitivo, la preparación es clave para el desarrollo.

“Hoy día muchas mujeres guanajuatenses son el pilar económico de su familia porque han desarrollado su talento para ser líderes, para ser emprendedoras, para generar oportunidades.  Estamos muy honrados y orgullosos de ser aliados en este camino, con los 31 planteles que tenemos por todo el estado, abrimos las puertas de la capaitación para que más mujeres tengan esa oportunidad de crecimiento, de autonomía de autorealización.

Agregó que el IECA capacita a más de 36 mil mujeres por año y esperan superar la cifra del 2024, llegando a más mujeres que tengan la inquietud de formarse, de capacitarse, aquellas que no tuvieron la oportunidad de ir a la preparatoria o a la universidad y formarlas a través de la capacitación.

El Gobierno de la Gente ha enfocado esfuerzos en el desarrollo de políticas públicas que impulsen el empoderamiento de las mujeres. Bajo esta visión, el IECA promueve la capacitación como un eje clave para generar igualdad de oportunidades y fortalecer su participación activa en la economía de Guanajuato.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Categoría: Noticias


Suscriben convenio de colaboración el Municipio de Coroneo y el IECA

9 abril, 2025 Publicado por IECAGto

 

Coroneo, Gto; 09 de abril de 2025.- El Presidente Municipal de Coroneo, Luis Fernando Velázquez Esquivel y el director general del Instituto Estatal de Capacitación (IECA) Salomón Ceballos Ochoa, suscribieron un convenio de colaboración que beneficiará alrededor de 400 personas, entre hombres, mujeres y estudiantes de nivel medio superior que viven en la cabecera municipal y en comunidades.

El convenio puede ser el inicio para llevar a otro nivel de capacitación al municipio dijo Ceballos Ochoa, pues tiene como misión principal que las personas de 17 comunidades y estudiantes del CECyTE y la Preparatoria Federal por Cooperación puedan desarrollar habilidades, destrezas y conocimientos que les permita enfrentar la vida con mayor preparación, y por supuesto, acceder a mejores oportunidades de empleo, generar un negocio propio, así como fortalecer el que ya tienen, pero también pueden darle empleo a otras personas.

Al momento de firmar el convenio, el alcalde afirmó que se trabajarán las vertientes de sustentabilidad y sostenibilidad para que tenga un mayor impacto en la población y en cada hogar que hay en las comunidades, pues Coroneo es un municipio donde el 90 por ciento del campo es de temporal, y con la sequía recurrente la situación se complica.

Es por eso que este convenio permitirá que las personas de las comunidades puedan desarrollar habilidades y conocimientos en los cursos de capacitación en especialidades como huertos de traspatio, elaboración de conservas, panadería, elaboración de pizza, repostería, elaboración de composta y técnicas de transformación de conservación de frutas y verduras.

Mientras que los estudiantes recibirán formación en  creación de marca y etiquetado conforme a la normativa vigente; repostería, diseño de huertos biointensivos y elaboración de composta.

La capacitación beneficiará a personas que viven en comunidades de Cerro Colorado, El Capulín, El Calvario, Piedra Larga, Cebolletas, La Viborilla, Cerro Prieto, Loma de la Presa y La Purísima, entre otras, afirmó Yinet Rizo Morales, Coordinadora de Operaciones del IECA, quien durante su mensaje afirmó  que a través de este convenio se logra un esfuerzo conjunto para dar pasos firmes hacia un Coroneo más próspero, más preparado y con mayores oportunidades de bienestar y desarrollo para sus habitantes.

La firma del convenio tuvo lugar en las instalaciones del Plantel IECA, donde también estuvieron presentes Alejandro Reséndiz Rivera, secretario del Ayuntamiento; Zaira Antonio Mendoza Peña, directora de Promotoría y Karina Pantoja Uribe, encargada de la dirección del Plantel IECA Coroneo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Categoría: Noticias


Prepara el IECA a personas en el Lenguaje de Señas Mexicana

4 abril, 2025 Publicado por IECAGto

 Irapuato, Gto; 04 de abril de 2025.- Con el fin de realizar acciones para que la población en general cuente con herramientas para eliminar la barrera de comunicación y tener un primer contacto con personas sordas, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) pone a disposición del público en general, el curso de enseñanza de Lengua de Señas Mexicana (LSM) que puede ser presencial o virtual.

La Lengua de Señas Mexicana es la lengua que utilizan las personas sordas para comunicarse. Como toda lengua, posee su propia sintaxis, gramática y su léxico se compone de expresiones faciales, señas, movimientos corporales y otros elementos que ayudan a transmitir ideas, mensajes, emociones y sentimientos.

El curso consta de cinco módulos y tiene el objetivo de brindar un acercamiento inicial a personas mayores de 17 años que tengan interés o necesidad de comunicarse a través del lenguaje de señas. Tiene  una duración de 40 horas para el nivel intermedio  y básico; y 60 horas para el nivel avanzado.

Los módulos están enfocados al vocabulario básico, pues la intención es que haya una comunicación, sin ninguna limitación, para las personas que sufren esta discapacidad, al brindarles las herramientas y la confianza necesarias.

El curso es impartido por instructores con discapacidad auditiva que previamente han sido capacitados y que usan diferentes técnicas y materiales didácticos para comunicarse con las personas oyentes.

A través del aprendizaje del lenguaje de señas se prepara a los oyentes, maestros, especialistas y familiares de personas sordas, así como a la comunidad en general interesado en comunicarse y ampliar sus necesidades de interactuar con la comunidad sorda.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Categoría: Noticias


IECA y Gobierno de Cataluña firman convenio para fortalecer la capacitación y empleabilidad

1 abril, 2025 Publicado por IECAGto

León, Gto., a 1 de abril de 2025.- En el marco del evento “Más gente, más talento: competencias clave, retos y oportunidades”, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) y el Gobierno de Cataluña a través de su Servicio Público de Empleo (SOC), formalizaron un convenio de colaboración con el objetivo de mejorar la capacitación y la empleabilidad, así como fortalecer estrategias en la formación para el trabajo en sectores clave como la industria automotriz, aeronáutica y digitalización en ambos territorios.

El acuerdo firmado reafirma la cooperación entre ambas instituciones, permitiendo la implementación de programas de movilidad, certificación de competencias y la generación de oportunidades de formación profesional continua.

Durante el evento, el director general del IECA, Salomón Ceballos Ochoa dijo que “A través de este acuerdo, estableceremos oportunidades de movilidad para estudiantes y docentes, impulsando el intercambio de conocimientos y experiencias. Gracias al respaldo del programa Erasmus, facilitaremos estancias de prácticas en empresas tanto en Guanajuato como en Cataluña, permitiendo a nuestros estudiantes adquirir experiencia internacional y fortalecer sus habilidades en entornos laborales altamente competitivos”.

Por su parte, Lleir Daban, Delegado del Gobierno de Cataluña en México y Centroamérica, dijo que a su gobierno y al Gobierno de Guanajuato, a través del IECA, los une una convicción de progreso “Tenemos que tener visión de futuro, estratégica, no podemos permitir que la transformación deje a nadie atrás, por eso trabajamos desde la acción pública, desde los gobiernos para que esto no ocurra, necestamos formación, capacitación para ser más productivos con políticas activas de empleo, con formación profesional dual y con orientación al empleo de calidad y a la resiliencia, por eso no lo podemos trabajar solos, tenemos que hacer alianzas y qué mejor que hacerlo con Guanajuato.  Alianzas como la de hoy, crean un precedente para ir avanzando conjuntamente hacia el futuro”.

El Servicio Público de Empleo de Cataluña, organismo autónomo del Gobierno de Cataluña, desempeña un papel clave en la gestión de servicios ocupacionales para el fomento del empleo estable y de calidad, promoviendo también el autoempleo y la prevención de la desocupación mediante la capacitación profesional. Uno de sus principales objetivos es la certificación de competencias personales y profesionales, facilitando la participación de estudiantes en prácticas en el extranjero e intercambios de formación profesional.

En los últimos cuatro años, el Gobierno de Cataluña y el Gobierno de Guanajuato han trabajado en conjunto a través de conferencias, webinars y foros sobre temas como ciencia, innovación, tecnología, inteligencia artificial y mentefactura. En este periodo, se han impartido 19 conferencias tanto virtuales como presenciales con la participación de expertos de ambas regiones, dirigidas a profesionistas y otros sectores clave.

Gracias a este convenio, el IECA y el Gobierno de Cataluña exploran nuevas oportunidades de cooperación y consolidan acuerdos estratégicos para potenciar el desarrollo de habilidades y competencias en la población.

El Servicio Público de Empleo de Cataluña ofrece oportunidades de formación en su región a estudiantes de certificados de profesionalidad, así como a personal docente y no docente, con financiamiento del programa Erasmus y otras fuentes de apoyo.

A través de este programa, tanto el IECA como Cataluña están en capacidad de recibir a estudiantes para prácticas en empresas locales, así como a personal docente y administrativo para periodos de observación profesional. Las personas beneficiarias de este acuerdo incluyen estudiantes en formación, personal de centros de formación profesional, ocupacional y continua, quienes podrán realizar estancias de aprendizaje en centros homólogos en el extranjero.

Con este convenio, el Gobierno de la Gente a través del IECA y el Gobierno de Cataluña fortalecen su compromiso con la educación y la formación profesional de las y los guanajuatenses, impulsando el talento y la preparación de los trabajadores para responder a las necesidades del mercado laboral global.

 

 

 

Categoría: Noticias


Certifican al IECA para seguir dando capacitación en tracto camión

Publicado por IECAGto

 Silao, Gto; 1 de abril de 2025.-  El Centro de Capacitación y Adiestramiento para Operadores del Autotransporte Federal y Transporte Privado (CCAF) del Instituto Estatal de Capacitación (IECA) Plantel Silao, recibió una vez más, la certificación de sistema de gestión de calidad que lo acredita para que siga impartiendo capacitación en el manejo de tractocamión.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) entregó al Plantel IECA Silao la acreditación que lo valida como un centro de capacitación y adiestramiento para impartir cursos dirigidos a conductores de tractocamión. Con este reconocimiento se cumple con el requisito que establece la norma ISO 9001-2015, una disposición internacional que hace referencia a los temas de gestión de calidad.

El documento de certificación fue recibido por Salomón Ceballos Ochoa, director general del IECA y Ciciolli Peña Rodríguez, director del Plantel IECA Silao, cuya vigencia será de tres años y de manera anual se presentarán auditorias de vigilancia durante las cuales se debe demostrar que continúan los procesos bajo los cuales opera el CCAF.

El CCAF se encuentra dentro de las instalaciones del plantel IECA Silao, ubicado en la autopista Silao-Guanajuato camino a Cerritos km 2, fraccionamiento Cerritos y dispone de un aula interactiva ambientada para temas de transporte federal con aire acondicionado iluminada con pizarrón, cañón y tiene una capacidad para 24 personas.

Para una mayor efectividad se dispone de un simulador de conducción vehicular para prácticas en tractocamión provisto de vista panorámica de tres pantallas,  efectos de sonido y movimientos reales, así como la capacidad de configuración a otros vehículos.

El simulador es una herramienta esencial para el entrenamiento efectivo de los operadores, al recrear escenarios  para ver condiciones reales de manejo, pues para el IECA es importante formar operadores que sepan aplicar una correcta conducción y así poder disminuir los accidentes en calles y carreteras y fomentar la cultura de la seguridad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Categoría: INGENIUM, Noticias, Salamanca Alta Especialidad