“Alianzas que dan valor al campo” fortalece la capacitación, la innovación y la sostenibilidad del sector agroalimentario en Guanajuato

26 septiembre, 2025 Publicado por IECAGto

 

Irapuato, Guanajuato a 26 de septiembre de 2025. Con el objetivo de consolidar un ecosistema de colaboración en beneficio del desarrollo agroalimentario, el Gobierno de la Gente a través del Instituto Estatal de Capacitación (IECA) llevó a cabo el evento “Alianzas que dan valor al campo”, donde se formalizaron convenios estratégicos entre Agro IECA y aliados de gran prestigio internacional como John Deere, Syngenta, el Patronato de la Expo Agroalimentaria Guanajuato, la Fundación Guanajuato Produce y CANACINTRA, además de invitar públicamente a Educampo a sumarse a este esfuerzo colectivo.

Estos convenios contemplan acciones conjuntas en capacitación, transferencia de tecnología, otorgamiento de becas y uso de espacios especializados para generar nuevas oportunidades de aprendizaje y fortalecer la competitividad de productores, técnicos, jóvenes y empresas del sector agroalimentario.

En representación del Director General del IECA, Salomón Ceballos Ochoa, asistió Yinet Fabiola Rizo Morales, Coordinadora de Operaciones de IECA; quien destacó la importancia de estas sinergias: “Hoy estamos construyendo un ecosistema de colaboración donde el conocimiento, la tecnología y la capacitación se convierten en herramientas para transformar al campo guanajuatense. Estas alianzas multiplican las oportunidades y garantizan un futuro más sólido, equitativo y sostenible para nuestra gente”.

En el marco del evento, se llevaron a cabo actividades académicas y de reflexión que enriquecieron el diálogo sobre los retos y oportunidades de la transformación tecnológica en el sector:

Conferencia magistral: “Techgronomía, la evolución técnica del Agro”, impartida por Ricardo Dávila Guzmán, Gerente de Tecno agrícolas Grupo Plasma Automation.

Panel de discusión: “Retos para la digitalización real del campo”, moderado por el propio Ricardo Dávila Guzmán y con la participación de Álvaro Alejandro Liñán Flores (John Deere), David Espinoza Erosa (Syngenta Agro), Raúl René Robles Lacayo (Instituto Tecnológico de Roque) y Juan Pasqualli Rodríguez (Fundación Guanajuato Produce).

Este encuentro refleja la visión de la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, de impulsar la innovación, la capacitación y el desarrollo sostenible como ejes fundamentales para posicionar a Guanajuato como referente nacional e internacional en el sector agroalimentario.

Con estas acciones, Agro IECA reafirma su papel como un actor clave en la transformación del campo, generando valor en cada eslabón de la cadena productiva y contribuyendo al crecimiento económico, la equidad social y la construcción de un futuro competitivo para Guanajuato.

 

Categoría: Noticias


IECA y CICEG fortalecen la capacitación y modernización de la industria del calzado en Guanajuato

22 septiembre, 2025 Publicado por IECAGto

 

León, Guanajuato, 22 de septiembre de 2025. Con el objetivo de fortalecer la formación técnica y dar respuesta a las necesidades actuales de la industria del calzado, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) y la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG) firmaron un convenio de colaboración que permitirá aprovechar al máximo los recursos de ambas instituciones para beneficio de las y los afiliados de este importante sector productivo.

Este acuerdo, respaldado por el Gobierno de la Gente que encabeza la licenciada Libia Denisse García Muñoz Ledo, representa un paso decisivo hacia la modernización y competitividad del sector calzado, al sumar esfuerzos entre un organismo público de formación para el trabajo y una cámara empresarial de gran tradición en la entidad.

Como parte de este convenio, la CICEG entrega en comodato maquinaria de última generación al IECA, misma que será utilizada para diseñar e impartir cursos, talleres y foros especializados en procesos de manufactura y pespunte automatizado, contribuyendo así a la incorporación de nuevas tecnologías en la producción de calzado.

El IECA, por su parte, se compromete a organizar e impartir estos programas de formación, incluyendo la realización de un curso semestral sin costo, en beneficio de 30 personas pertenecientes a las empresas afiliadas a la CICEG.

El director general del IECA, Salomón Ceballos Ochoa, agradeció a la directora general de CICEG, Lucia Herrera y puso a disposición los planteles del IECA “decirte Lucia que IECA siempre estará abierto como una extensión de la cámara que lo puedan ver como su centro de capacitación, que podamos tener mayor vinculación,  y que en las reuniones que tienen con las empresas puedan presentar al IECA para acudir y presentarles el equipo y ofrecer los programas que ustedes necesiten o para armar otro que también requieran, no solo en el tema técnico, sino también en las líneas blandas”.

Maquinaria otorgada en comodato:

La colaboración entre el IECA y la CICEG permitirá: Impulsar la modernización de la industria del calzado mediante la incorporación de tecnología avanzada, a través de una vinculación sólida, como lo ha encomendado el Consejo Directivo de CICEG y su Presidente, Juan Carlos Cashat Usabiaga.

Así lo señaló la directora general de CICEG, Lucia Alejandra Herrera Lozano: “Que estas máquinas que nos están enmarcando el día hoy, van a ser el arranque de lo que se busca tener una industria automatizada al nivel que corresponde, sabemos que el calzado es arte, tiene su proceso artesanal que lo hace bonito, pero sabemos que hay muchas fases del proceso que si podemos automatizar y aquí vamos a empezar a poner ese granito de arena para que esas empresas puedan caminar hacia esa automatización”

Este convenio también permite fortalecer la cultura empresarial del sector. Mejorar las competencias profesionales de trabajadoras y trabajadores de la industria.

Generar condiciones para que el calzado guanajuatense se mantenga a la vanguardia en los mercados nacionales e internacionales.

Con estas acciones, Guanajuato con el liderazgo de la gobernadora de la gente, la licenciada Libia Denisse García Muñoz Ledo, reafirma su compromiso para impulsar un estado innovador y competitivo, que promueve el desarrollo de la gente a través de la capacitación y la vinculación con los sectores productivos.

 

 

Categoría: Noticias


Inicia curso “Fundamentos de Eficiencia Energética” para estudiantes de nivel superior en Guanajuato

19 septiembre, 2025 Publicado por IECAGto

Salamanca, Guanajuato a 19 de septiembre de 2025. El Instituto Estatal de Capacitación (IECA), encabezado por el Lic. Salomón Ceballos Ochoa, en conjunto con la International Youth Foundation (IYF) y la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), puso en marcha el curso “Fundamentos de Eficiencia Energética”, como parte del programa Green Generation MX.

Este esfuerzo interinstitucional busca fortalecer las competencias de estudiantes y egresados de nivel superior, con el propósito de impulsar su empleabilidad a través de la adquisición de conocimientos prácticos en materia de eficiencia energética.

En junio de este año, 18 docentes de distintas universidades públicas del estado fueron capacitados en el plantel IECA Irapuato por ponentes designados por IYF. Ahora, estos docentes replicarán el aprendizaje con sus estudiantes durante el ciclo escolar septiembre–diciembre 2025.

Las y los jóvenes que concluyan satisfactoriamente el curso recibirán una constancia oficial emitida por el IECA, lo que representa un valor agregado a su preparación profesional y un respaldo en su futura inserción laboral.

El director general del IECA, Lic. Salomón Ceballos Ochoa, destacó: “Este proyecto tiene como misión preparar a nuestros jóvenes para un futuro de energía limpia, consciente y responsable. Más allá de la formación técnica, lo que estamos haciendo es sembrar en ellos una conciencia energética, una forma distinta de ver el mundo, de relacionarse con los recursos naturales y de pensar el desarrollo desde la sustentabilidad”.

Por su parte el Mtro. Aldelmo Reyes Pablo, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, dijo:  “Es nuestra responsabilidad ayudarlos a que esto ocurra. El objetivo de este encuentro es que ustedes sepan que las instituciones de educación superior, el gobierno de la gente y en particular de la mano con el Instituto Estatal de Capacitación, estamos buscando aliados que nos ayuden a hacer mejor nuestra función y hemos dado con un aliado de primer nivel”

Con esta iniciativa, el Gobierno de la Gente, encabezado por la licenciada Libia Denisse García Muñoz Ledo, refrenda su compromiso de impulsar la educación, la innovación y el desarrollo sostenible como ejes de transformación en Guanajuato.

 

Categoría: Noticias


Convenio para Fortalecer el Liderazgo y Empoderamiento de la Mujer en la Industria

Publicado por IECAGto

Irapuato, Guanajuato a 19 de septiembre de 2025. En un acto histórico para el desarrollo de la mujer guanajuatense, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) y la Asociación Civil Mujeres Líderes de Guanajuato A.C. firmaron un convenio de colaboración para promover la capacitación, el emprendimiento y el liderazgo femenino en los sectores productivos del estado.

Este acuerdo, que responde al compromiso de la Gobernadora de la Gente, Lic. Libia Denisse García Muñoz Ledo, de fomentar la participación activa de las mujeres en la vida económica y social de Guanajuato, tiene como objetivo principal generar espacios de aprendizaje y desarrollo para las mujeres en la industria manufacturera y otros sectores clave.

En su mensaje, el Director General del IECA, Lic. Salomón Ceballos Ochoa, destacó la importancia de esta alianza, subrayando que “tener este convenio es muy significativo, porque el IECA no puede trabajar solo. Necesitamos trabajar de la mano con asociaciones civiles como ustedes, con la experiencia y la vinculación que tienen con la industria, para alcanzar grandes logros”.

Asimismo, expresó su compromiso de seguir impulsando el desarrollo de programas enfocados en las mujeres: “tener programas de alto impacto hacia las mujeres, no solamente para que ocupen lugares en la industria, sino para que lideren las empresas en la industria, como ustedes ya lo han demostrado. Queremos compartir ese liderazgo con todas las mujeres allá afuera, para que todas se sientan capaces de encabezar y dirigir empresas en sectores clave como la industria automotriz o aeronáutica”.

Por su parte, la presidenta de la Asociación Civil Mujeres Líderes de Guanajuato, Norma Alicia Quintero Tejada, subrayó: “Es una gran oportunidad este convenio porque nos va a permitir cumplir el principal objetivo que tenemos, el desarrollo de la mujer en la industria de la manufactura”.

Quintero también destacó el enfoque del convenio en el fortalecimiento del liderazgo y emprendimiento, expresando: “Uno de los programas que nos interesó mucho con el IECA fue el desarrollo del liderazgo en la mujer, pero también el emprendimiento.”.

Este convenio marca un hito en la búsqueda de más oportunidades para las mujeres, permitiendo que el IECA, a través de sus 31 planteles, se convierta en un centro integral de capacitación y emprendimiento. Los centros del IECA ofrecerán no solo formación técnica, sino también espacios de coworking y acceso a herramientas avanzadas, como cursos en tecnologías de la información, para que las mujeres puedan desarrollar habilidades en áreas clave, como el software y el marketing digital, y se preparen para participar en un mercado globalizado.

Con esta firma, el IECA y Mujeres Líderes de Guanajuato A.C. fortalecen su compromiso con la igualdad de género y el desarrollo integral de las mujeres, promoviendo su inserción en sectores productivos estratégicos como el automotriz, el aeronáutico y otros parques industriales de la región; abriendo nuevas puertas para que más mujeres ocupen posiciones de liderazgo y tomen decisiones dentro de la industria.

La firma simbólica del convenio se realizó en las instalaciones del Agro IECA Coworking en Irapuato, donde ambas instituciones ratificaron su compromiso de trabajar juntos por el desarrollo y empoderamiento de las mujeres en Guanajuato.

 

Categoría: Noticias


Arranca la cuarta edición de la semana de capacitación gratuita en el IECA

21 julio, 2025 Publicado por IECAGto

 Irapuato, Gto; 21 de julio de 2025.- Al poner en marcha la semana gratuita de Capacitación de la Gente, Salomón Ceballos Ochoa, Director General del Instituto Estatal de Capacitación (IECA), señaló que Guanajuato es un estado al que están llegando nuevas empresas e inversiones que requieren de personal calificado y dotado de habilidades y competencias, y en ese sentido, el IECA se convierte en una opción para atender esas necesidades.

Señaló que la semana de capacitación gratuita será del 21 al 25 de julio y se llevará a cabo en los 31 planteles del IECA disponibles en todo el estado para brindar capacitación  a estudiantes, docentes, amas de casa, docentes, adultos mayores, empresas, trabajadores y servidores públicos de los tres niveles de gobierno.

“En cada uno de estos cursos podrán desarrollar alguna habilidad que seguramente cambiará su vida para siempre, porque les permitirá conseguir un empleo, acceder a mejores niveles laborales para quienes ya trabajan, abrir un negocio propio, o bien mejorar el que ya tienen”, afirmó Ceballos Ochoa al dirigirse a todos aquellos que se inscribieron a los cursos gratuitos.

En su intervención, Kristal García Sandate, coordinadora de Desarrollo Organizacional y Capacitación de la empresa Ryobi, comentó que desde 2018 el IECA se convirtió en un aliado estratégico, una vez que se han llevado diferentes entrenamientos para los niveles técnicos, operativos y personal administrativo, obteniendo  grandes éxitos para la compañía.

“Lo que nosotros buscamos es que nuestros empleados se sientan fortalecidos, que vean que nosotros como empresa queremos desarrollarlos e impulsarlos a través de la tecnología, porque de lo contrario no vamos a poder con nuestra competencia”, comentó García Sandate, tras agradecer las oportunidades de cursos que ofrece el IECA.

Durante la semana gratuita se pretende capacitar a más de dos mil personas a través de 187 cursos de capacitación tanto presenciales como virtuales, cuya duración será de ocho horas, que marca la normatividad federal para adquirir una competencia laboral y diez horas para los virtuales.

Minutos antes del arranque, Luis Andrés Álvarez Aranda, subsecretario de Empleo y Formación Laboral, afirmó que actualmente la Secretaría de Economía dispone de la plataforma “conecta”, donde las personas podrán elaborar su perfil y encontrar 17 mil oportunidades de empleo que hoy demanda el mercado laboral y que necesitan del talento guanajuatense.

“De manera histórica, Guanajuato ha sido un referente en la formación del talento guanajuatense para seguir atrayendo inversiones y seguir teniendo empleos de calidad y esto no podría existir sin la presencia del IECA, por eso el IECA es un referente nacional e internacional para poder transformar el talento. Y el hecho de que el día de hoy arranquemos una semana de capacitación gratuita representa no solo la importancia que se le da a la formación del talento, representa las oportunidades que hay afuera para aprovecharlas, pero también representa la esencia de este Gobierno de la Gente”.

La semana de capacitación tiene como finalidad desarrollar habilidades y competencias de las y los guanajuatenses.

 

Categoría: Noticias


Aprenden a confeccionar ropa mujeres de la comunidad de Los Nicolases

7 julio, 2025 Publicado por IECAGto

Guanajuato, Gto; 07 de julio de 2025.- Mujeres de diferentes edades que viven en la comunidad de Los Nicolases, la mayoría de ellas dedicadas al hogar, concluyeron un curso de capacitación básica de corte y confección gratuito para aprender técnicas en el oficio de confección de ropa y compostura de prendas de vestir, impartido por el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) en coordinación con el Instituto Municipal para la Atención Integral de las Mujeres en Guanajuato capital.

El curso tuvo una duración de 30 horas y se impartió a 15 mujeres que viven en la comunidad de Los Nicolases, municipio de Guanajuato, la mayoría de ellas son amas de casa y algunas son estudiantes, quienes recibieron una constancia con validez oficial ante la Secretaría de Educación Pública, que las acredita el tener las habilidades y competencias del curso que terminaron.

“Con la capacitación que nos dieron aprendí a poner cierres, arreglar los pantalones y hacerles el dobladillo, y también me enseñaron a usar la máquina de coser, hacer faldas, pues en ocasiones las personas andan buscando que alguien les haga faldas para los bailables de los niños, y pues a mí no se me dificulta y con eso puedo tener un dinerito extra”, dijo Candelaria Rocha Marmolejo, originaria de la comunidad y madre de cuatro hijos.

Candelaria es una de las 15 mujeres que recibieron su constancia de capacitación impulsada por Bárbara Díaz Robledo, directora del Instituto Municipal para la Atención Integral de las Mujeres en Guanajuato capital, quien enfatizó el compromiso que tiene la alcaldesa Samantha Smith para que estos beneficios lleguen a las mujeres, y cada vez sean más fuertes e independientes.

La capacitación se llevó a cabo en el Centro Comunitario Casa Superación en la Comunidad de Los Nicolases a cargo de la instructora del Plantel IECA Guanajuato, Albina Alarcón, quien destacó que el curso incluyó trazos básicos para blusa trasera, delantera y manga, además se “utilizaron prendas usadas y que muchas veces las tiramos a la basura porque creemos que no sirven, pero que en esta ocasión las reciclamos para hacer nuevas prendas o bolsas”, dijo.

Agregó que el curso fue gratuito y también incluyó material para que las mujeres  aprendieran a realizar composturas, poner cierres, así como confeccionar blusas y pantalones.

 

Categoría: Noticias


Acuerdan IECA y DIF capacitar a irapuatenses en condición vulnerable

9 junio, 2025 Publicado por IECAGto

 

Irapuato, Gto; 9 de junio de 2025.- Para acercar capacitación y formación a personas vulnerables, a mujeres que quieren una autonomía financiera y personas con discapacidad que buscan integrarse a la vida productiva o consolidarse en el autoempleo, Salomón Ceballos Ocho, director general del Instituto Estatal de Capacitación (IECA) y Valeria Alfaro García, Presidenta del DIF Irapuato, firmaron un convenio de colaboración para impulsar estas acciones y mejorar la calidad de vida de los irapuatenses.

Reunidos en el gimnasio Paralímpico Regional, dotado de equipamiento adecuado para la rehabilitación física con terapeutas especializados para brindar una atención de calidad a los usuarios, se logró la firma de este convenio que acercará oportunidades de aprendizaje a personas que viven en situación vulnerable en comunidades y colonias del municipio.

“Firmamos un acuerdo de colaboración con el IECA en el marco del inicio de un taller de masoterapia para personas débiles visuales y para los fisoterapautas del DIF que nos permita dar un paso más a la equidad, inclusión y por la igualdad de las oportunidades”, afirmó Alfaro García, tras añadir que las personas con discapacidad y adultos mayores ya pueden acceder a las capacitaciones para desarrollar sus habilidades y competencias, pues tienen un gran talento.

El convenio formaliza una visión a partir de que la capacitación puede ser un punto de partida que permita cambiar vidas, porque cuando una persona adquiere nuevas habilidades no sólo mejora su presente, sino que transforma su futuro.

Durante su intervención en la breve ceremonia, Octavio Rodríguez Calderón, instructor del curso de capacitación de masoterapia, dijo ser una persona con discapacidad visual que desde la edad de 15 años tuvo que dejar sus estudios por su discapacidad y tuvo que trabajar en una ladrillera con sus papás para poder salir adelante. Luego de pasar por varios intentos de trabajo, optó por tener nuevos aprendizajes que lo llevaron a perfeccionar su talento por la masoterapía hasta convertirse en instructor del Plantel IECA Irapuato

“Quiero decirles que vamos a abrir una pequeña brecha, para que en un futuro se llegue a construir un gran camino lleno de oportunidades para todas las personas con discapacidad, y este sea uno de tantos cursos o proyectos que van dirigidos ustedes”, afirmó.

Al hacer uso de la palabra, Ceballos Ochoa dijo “que Octavio es un ejemplo de vida. Ya es una inspiración para muchas personas de cómo a través del esfuerzo y la dedicación se puede salir adelante y ahora es un instructor del IECA”.

Externó que la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo,  “nos ha pedido salir a las comunidades y colonias a impartir la capacitación, porque se sabe del valor que tiene el desarrollar habilidades y competencias para el trabajo, para colocarse en algún empleo, o bien, poner su propio negocio, donde algunas veces también se da  empleo a otras personas.

A través de la capacitación, dijo, se tienen mayores oportunidades en una empresa, con mejores salarios, con mejores niveles y buenos resultados. Invitó a los presentes, la mayoría personas con discapacidad, a aprovechar los cursos de capacitación que se dan en los planteles del IECA, donde encontrarán una variedad de cursos, algunos de corta duración, pero muy efectivos.

 Con la firma de este convenio se reafirma la voluntad de seguir construyendo puentes para impulsar a las y los irapuatenses y apostar por la equidad, por la economía familiar y por el bienestar comunitario.

 

 

 

 

 

 

 

 

Categoría: Noticias


Logran alianzas para que las mujeres se capaciten y tengan financiamiento

6 junio, 2025 Publicado por IECAGto

Villagrán, Gto; 6 de junio de 2025.- Mujeres de comunidades y colonias de este municipio, recibieron su constancia y otras más su reconocimiento por haber concluido los cursos de capacitación gratuitos para desarrollar habilidades y competencias para el trabajo, acciones que forman parte de las estrategias para dar cumplimiento a la Alerta de Violencia de Género contras las Mujeres (AVGM) en Guanajuato.

Del total de 101 mujeres, 91 recibieron su constancia con validez oficial y otras 19 se les entregó un reconocimiento, luego de haber concluido los cursos de capacitación en masajes relajantes, barbería, corte de cabello, elaboración de bolsas tejidas a mano y repostería sin horno.

Las mujeres originarias de Sarabia, Colonia Revolución, Cerrito de Hierbas, Mexicanos y Colonia 18 marzo recibieron una beca al cien por ciento para capacitarse en el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) para que puedan desarrollar conocimientos, habilidades y competencias, para que con estas nuevas experiencias de formación, logren colocarse en algún lugar de trabajo, empezar un negocio propio, o bien fortalecer el que ya tienen.

A través de un trabajo articulado estamos avanzando mucho en el IECA, el Instituto de la Mujer Guanajuatense (IMUG) y los municipios, para apoyar estas iniciativas en favor de las mujeres para que tengan la oportunidad de capacitarse y logren acceder a un financiamiento para iniciar un emprendimiento, comentó Salomón Ceballos Ochoa, director general del IECA.

Destacó que cada mujer que se capacita no sólo es una inspiración para su familia, para sus hijos y para otras mujeres que aún no se atreven a confiar en ellas mismas, sino que también tienen ahora herramientas reales para salir adelante y descubrir que son capaces de realizar cualquier tarea que se propongan.

El pasado 12 de mayo fue un día histórico para las mujeres en Guanajuato, pues se firmó un acuerdo entre diferentes instancias del Gobierno del Estado con 17 municipios que tienen alerta de género. En el caso del IECA, esto se traduce en entregar becas para capacitarse y desarrollar sus talentos y habilidades.

Al hacer uso de la palabra, Cinthia Guadalupe Teniente Mendoza, Presidenta Municipal de Villagrán dijo a las mujeres que “ahora ustedes tienen esos conocimientos que aprendieron para explotarlos a su favor, porque nosotros estamos ayudando a salir de esa alerta de género que tenemos y porque queremos una vida libre de violencia para las mujeres, por eso las invito a seguir capacitándose”.

Antes de finalizar, Itzel Balderas Hernández, directora general del IMUG invitó a las mujeres a pensar en qué hay detrás de la decisión de capacitarse y todo lo que dejaron de hacer en su vida diaria para comprometerse y ahora recibir una constancia. Resaltó que uno nunca sabe “donde nos llevará con lo que aprendemos, pero eso puede darnos muchas satisfacciones”.

En Guanajuato se implementó la alerta de género en 17 municipios del estado como un mecanismo para garantizar la vida, integridad, libertad y seguridad de las mujeres y niñas que viven con incidencia de violencia feminicida y desaparición.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Categoría: Noticias


IECA y la Ibero León unen sus esfuerzos para intercambiar capacitación

29 mayo, 2025 Publicado por IECAGto

 León, Gto; 29 de mayo de 2025.- Mediante un convenio general de colaboración, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) y la Universidad Iberoamericana León podrán realizar de manera conjunta, talleres, seminarios, prácticas profesionales y servicio social que beneficiará tanto a la comunidad universitaria, estudiantes, investigadores y académicos, así como al personal del Instituto.

En una breve ceremonia en las instalaciones de esa casa de estudios, el director general del IECA, Salomón Ceballos Ochoa y el rector Luis Alfonso González Valencia, acordaron promover acciones para incentivar las prácticas profesionales y el intercambio de experiencias entre ambas instituciones, a fin de fortalecer la colaboración en programas académicos y los requerimientos en materia de capacitación.

Además  el personal activo del IECA recibirá descuentos preferenciales de la universidad en programas de posgrado de un 20 por ciento a una persona inscrita y hasta un 30 por ciento para dos o más personas que se inscriban al mismo periodo.

“Para nosotros este convenio es muy importante porque los jóvenes de esta universidad que están estudiando una licenciatura o una ingeniería  podrán realizar sus prácticas profesionales en los planteles que tiene el IECA, pero también tendrán la posibilidad de cursar alguna especialidad de su interés para el trabajo, pues las nuevas tecnologías están continuamente cambiando y el acercarse a la maquinaria de manera real les permitirá tener un aprendizaje más sólido, sobre todo en áreas de producción”, afirmó Ceballos Ochoa.

Externó que actualmente el IECA tiene un plantel en FIPASI en coordinación con la empresa American Axle and Manufacturing, donde los jóvenes que concluyen una capacitación tienen mayores oportunidades de colocarse en algún centro laboral, pues muchas veces las empresas están buscando perfiles con habilidades específicas y en ese sentido, el IECA trata de cubrir esos huecos para formar esos perfiles requeridos por la industria.

El convenio tendrá una duración de dos años y entrará en función a partir de su firma para beneficio directo del personal de la universidad, académicos y estudiantes, así como a trabajadores del IECA.

Al hacer el uso de la palabra, el rector celebró “la renovación de la alianza con el IECA con el firme propósito de fortalecer y consolidar esta relación que permitirá avanzar en proyectos significativos y pertinentes para nuestras organizaciones, toda vez que el IECA tiene como objetivo impartir e impulsar la capacitación y formación de personas altamente calificado para el trabajo, propiciando la inserción laboral y el autoempleo y el desarrollo económico”-

Consideró que este propósito coincide con el ideario de la Ibero León, porque también se enfoca en preparar a personas capacitadas y preparadas para enfrentar los desafíos globales actuales.

Estuvieron en la firma del documento María Marcela Orozco, titular de la Coordinación de Vinculación Institucional de la Ibero León, Carlos Rodríguez Gallardo, coordinador del Centro de Envase y Embalaje del IECA, así como profesores y personal administrativo de la Ibero León y del Instituto Estatal de Capacitación.

 

 

 

 

 

 

 

Categoría: Noticias


Impulsan IECA y San José de Iturbide el desarrollo de mujeres con talleres y cursos

27 mayo, 2025 Publicado por IECAGto

San José de Iturbide, Gto., 27 de mayo de 2025.– Con el firme compromiso de empoderar a las mujeres y brindarles herramientas para mejorar su desarrollo personal, laboral y económico, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) y el Municipio de San José de Iturbide, Guanajuato, firmaron un convenio de colaboración, mediante el cual se impartirán 62 talleres de capacitación a Mil 240 mujeres de comunidades y la cabecera municipal, entre los meses de junio y noviembre del presente año.

La firma del convenio fue encabezada por el Secretario del H. Ayuntamiento, Raúl Adolfo Tapia Ramírez; la Coordinadora de operaciones del IECA, Yinet Fabiola Rizo Morales y la Directora del Instituto Municipal de la Mujer, Eva Arredondo Campos.

Este esfuerzo conjunto busca fortalecer las capacidades de las mujeres conforme a las demandas actuales del sector productivo del estado, abriendo nuevas oportunidades de crecimiento económico y laboral para ellas.

“Estamos aquí para caminar junto a las mujeres, para escucharlas y brindarles herramientas que fortalezcan su autonomía, sus proyectos y sus sueños. Cada taller será una oportunidad de aprendizaje, de empoderamiento y de esperanza”, expresó Tapia Ramírez.

Por su parte, Yinet Rizo subrayó que el IECA trabaja con plena convicción para acercar la capacitación a quienes más la necesitan:

“Las mujeres de San José de Iturbide cuentan con nosotros. Este convenio no es solo un papel, es una alianza viva por el bienestar y futuro de nuestras comunidades”, enfatizó.

Los talleres estarán orientados al desarrollo de habilidades productivas, con enfoque en la generación de ingresos y el impulso de emprendimientos sostenibles, beneficiando no solo a las participantes, sino también al entorno familiar y social que las rodea.

Con este convenio, el IECA y el gobierno municipal de San José de Iturbide apuestan por la capacitación como una herramienta poderosa para transformar realidades y construir un futuro más justo e igualitario para las mujeres.

 

Categoría: Noticias