Icono del sitio IECA Guanajuato – Instituto Estatal de Capacitación.

Iniciará IECA San Francisco del Rincón capacitación para sobrecargos

San Francisco del Rincón, Gto; 2 de octubre de 2024.- Salomón Ceballos Ochoa, director general del Instituto Estatal de Capacitación (IECA) contempló la posibilidad de ampliar el curso de sobrecargos, que actualmente se imparte en tres centros de capacitación, para que pueda darse en los 31 planteles que tienen el Instituto en el estado.

Así lo dio a conocer Ceballos Ochoa, durante un evento para poner en marcha el curso de sobrecargos de aviación que iniciará el próximo 14 de octubre en el plantel IECA de San Francisco del Rincón con 20 participantes y que tendrá una duración de seis meses.

Precisó que actualmente este curso se ofrece en los planteles de Irapuato y León  del IECA y ahora también estará en San Francisco del Rincón, aunque la idea es extenderlo a todos los planteles del Instituto.

Durante su intervención en la que estuvo presente Felipe Briones Soto, CEO del Colegio Aeronáutico del Bajío (CAB), así como personalidades estatales y municipales, el director general del IECA señaló que los aspirantes al curso de sobrecargos permite abrir y darle espacio al estado de Guanajuato en este sector tan importante como es el de aeronáutica, que tiene 382 empresas en el país  y de las cuales 14 están en el estado.

Reconoció la labor que tienen los sobrecargos para garantizar la seguridad del vuelo al ser capaces de desempeñar cabalmente sus actividades y procedimientos establecidos por la aerolínea, pues reciben una formación de calidad y certificada.

Al respecto, Briones Soto afirmó que en México existen 350 empresas dedicadas a la fabricación de componentes para aeronaves y arneses, pero para cubrir estas necesidades se requerirá para el 2034, un total de 2 millones de especialistas aeronáuticos, entre pilotos, técnicos y sobrecargos.

Consideró que el sector aeronáutico crece día con día,  y por lo tanto, es urgente y apremiante disponer de personal calificado en manufactura de partes, componentes y aeronaves que permitan acercar y democratizar la aviación junto con el IECA, en todos los sectores del estado.